Once entidades sociales andaluzas reciben el reconocimiento de Integra CEE por su labor en la inclusión laboral de personas con discapacidad

La iniciativa “Cambia el rumbo” pone en valor el papel clave del trabajo en red para fomentar la empleabilidad y autonomía de colectivos vulnerables

Un total de once entidades sociales andaluzas han sido reconocidas por su compromiso con la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad, en el marco de la iniciativa “Cambia el rumbo”, impulsada por la empresa Integra CEE. El objetivo de este programa es destacar el papel fundamental de estas organizaciones en la mejora de la empleabilidad de personas con discapacidad en la región.

Actualmente, cerca de 1.000 personas trabajan en Integra CEE en Andalucía, y de ellas, un 94% cuenta con algún tipo de discapacidad. Esta realidad no sería posible sin la estrecha colaboración con entidades sociales del territorio, que facilitan no solo la derivación de candidatos y la selección de perfiles profesionales, sino también un conocimiento profundo del entorno social en el que desarrollan su actividad.

Para reforzar estos vínculos, durante el mes de abril, los equipos de Selección y de la Unidad de Apoyo a la Actividad Profesional (UAAP) de Integra CEE han visitado las provincias de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla, donde se han celebrado actos de reconocimiento a asociaciones como Noesso, Aspaym Andalucía, Cruz Roja, Inserta Empleo y Fundación Randstad, entre otras.

Las jornadas también han servido como espacio de encuentro entre profesionales del sector y usuarios, permitiendo escuchar testimonios en primera persona y cerrar así el círculo de una inclusión laboral real y transformadora. En total, a nivel nacional, han sido 70 las entidades sociales distinguidas por Integra CEE.

Desde la compañía, destacan que el empleo es una de las herramientas más eficaces para favorecer la autonomía, la integración social y el desarrollo profesional de las personas con discapacidad. Iniciativas como “Cambia el rumbo” refuerzan la importancia de seguir trabajando en red, sumando esfuerzos desde el tejido empresarial y el tercer sector.

Comentarios