Impulsan en Utrera una maratón de donaciones de sangre

La iniciativa parte de dos bandas de música de la localidad, que han hecho un llamamiento a la solidaridad

El 30 de noviembre llega la segunda edición en Utrera de una maratón de donaciones de sangre, impulsada por la banda de cornetas y tambores de la Vera-Cruz y la agrupación musical «Muchachos de Consolación». La iniciativa se desarrollará en el local de ensayo que la banda de la Vera-Cruz tiene en el espacio socio cultural de Los Silos, de 9.30 a 14.99 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

Se trata de una propuesta en la que también colaboran el Ayuntamiento de Utrera y Uvitel, mientras que el Centro Regional de Transfusiones de Sangre de Sevilla se volcará con este llamamiento solidario. En este sentido se van a desplazar a Utrera las tres unidades de las que este centro dispone en la actualidad, para dar respuesta a todos los utreranos que quieran aportar su granito de arena donando sangre en este día especial.

La maratón de donaciones de sangre se ha presentado en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Utrera, en una cita en la que estuvieron presentes el coordinador de la maratón, José Luis Benavides; el director de la banda de la Vera-Cruz, Antonio Jesús Gil; el hermano mayor de dicha hermandad, Juan Luis Espinosa; Gabriel Gómez y Paco Caro, como representantes de la banda de los Muchachos de Consolación; y la edil de Políticas Sociales, María José Ruiz (PSOE).

Todos ellos han señalado como «las donaciones de sangre son muy necesarias, habida cuenta del gran déficit de sangre que tenemos en nuestra provincia». Así han querido hacer un llamamiento a toda la sociedad utrerana, especialmente a los cofrades para que se vuelquen con esta iniciativa y a los que han pedido «su solidaridad y posterior contribución donando un poco de nuestra sangre para otros que tanto la necesitan como una prueba más de amor fraterno hacia los demás».

Se trata de una iniciativa que se estrenó el pasado año, y que se cerró con la participación de un total de 166 donantes, de los que 79 lo hacían por primera vez. El objetivo con el que parte la organización es el de tratar de superar los registros de la primera edición y así poder ayudar al máximo número de personas que se encuentran hospitalizadas esperando estas donaciones.

Comentarios