Reconocimiento a las entidades volcadas en la reutilización de ropa usada para acciones sociales
El Casino de la Exposición de Sevilla acogió la tarde del jueves a entidades volcadas con la reutilización de ropa usada para acciones sociales. Humana Fundación Pueblo para Pueblo entregaba los VII Premios Humana de Reutilización del Textil, galardón que reconoce el compromiso y la solidaridad de los ciudadanos, municipios y entidades públicas y privadas que más contribuyen a la reutilización y reciclaje de ropa usada en Andalucía, entre los que se encuentran la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, los centros comerciales Airesur y Los Alcores o Canal Sur.
La organización Humana promueve desde 1987 la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia así como de apoyo local en España, Al recoger el galardón, Emilia Barroso, directora general de Acción Social del Ayuntamiento de Sevilla, manifestó: «Quisiera felicitar la labor que realiza Humana que no sólo tiene proyección a nivel de cooperación internacional sino también a nivel local y en Sevilla tenemos muestra de ello. Los fines del reciclaje pueden tener muchas direcciones y caminos; la fundación Humana tiene claro que el camino más adecuado es el de impulsar proyectos sociales, y la educación para el desarrollo es un fiel reflejo de ello. Humana tiene un fin social y no especulativo. Este premio tiene una cara que es el la del COIS y la de todo su equipo, y sobre todo el de las personas sin hogar de nuestra ciudad. Este premio es para ellos».
Según informa Humana en una nota, la organización recogió en 2015 más de 2.000 toneladas de textil usado en Andalucía, gracias a una red de 870 contenedores donde la ciudadanía deposita la ropa, el calzado, los complementos y el textil del hogar que ya no utiliza y a los cuales Humana da una segunda vida. Es un servicio gratuito y significa un ahorro importante en los gastos de recogida y eliminación de residuos urbanos.
Los VII Premios Humana de Reutilización del Textil se enmarcan en el Humana Day, un evento de sensibilización que quiere incidir en la actividad de valorización de ropa usada con fin social, materializado en los programas de cooperación de la fundación y del resto de organizaciones que forman parte de Humana People to People.
En el acto celebrado el jueves participaron como ponentes Elisabeth Molnar, directora general de Humana Fundación Pueblo para Pueblo, y Fernando M.N. Juliao, consejero de la embajada de la República de Mozambique en España.
Molnar aseguró que la voluntad del Humana Day es «dejar patente la extrema importancia de fomentar una educación de calidad en aquellos países del hemisferio Sur en los que actuamos». «Sabemos que invertir en una educación de calidad, equitativa e inclusiva genera un impacto directo y extremadamente positivo en la vida y el progreso de las personas. Pero este impacto no debe medirse sólo desde el punto económico y de generación de riqueza; también tiene repercusiones culturales, sociales, y medioambientales importantes», indicó.
«Es imprescindible lograr impartir una educación básica de calidad y dotar a los niños y las niñas de las habilidades y el conocimiento necesarios para que puedan gozar de una vida plena y sean capaces de afrontar los retos que tienen ante sí», añadió, «con su labor, Humana contribuye día a día para que entre todos afrontemos este gran desafío. Lo hacemos a través de nuestras escuelas de formación de profesores, de las escuelas de formación para jóvenes, de los programas de desarrollo comunitario, de desarrollo agrícola o de lucha contra enfermedades contagiosas».
El galardón
El premio es un dibujo hecho por un alumno de la Escuela Primaria de Motepuez (Bilibiza, Mozambique), resultado de una actividad en la que se animó a niños y niñas a reflejar los elementos que consideran fundamentales para su educación, con especial atención a la figura del maestro. La escuela y los profesores forman parte del Programa de Apoyo a la Educación de Calidad cofinanciado por Humana y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), e implementado por ADPP, socio local de la Fundación en Mozambique.
Humana Day, por una educación de calidad
La 7ª edición del Humana Day está dedicada a la importancia de impulsar una educación de calidad para conseguir el progreso de las comunidades más desfavorecidas del hemisferio Sur. El lema escogido es “Educación de Calidad para el Desarrollo”.
La educación es una pieza clave en la lucha contra la pobreza y en el desarrollo de las comunidades y las personas. Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el número 4, está dedicado a la educación y su gran objetivo es “garantizar y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos”.
Por eso, el impulso de la formación, la educación, la capacitación y el progreso de las comunidades involucradas son el objetivo fundamental de los programas de cooperación de las organizaciones que forman Humana People to People. Mediante sus proyectos, Humana impulsa un modelo educativo equitativo, inclusivo y de calidad. Los programas de educación se llevan a cabo principalmente en dos ámbitos: la formación de profesores de primaria y la formación profesional para jóvenes.