Huchas físicas y digitales para la investigación del cáncer este jueves en Sevilla

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebra su tradicional cuestación cuando el apoyo de la sociedad civil es más importante que nunca

La delegación en Sevilla de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebra un año más en sus calles su tradicional cuestación, con el objetivo de recaudar fondos recaudando fondos para continuar impulsando proyectos de investigación en cáncer, en un circunstancias muchas más adversas de lo esperado.

En esta edición, debido a la situación actual de pandemia y, cumpliendo con todas las medidas de seguridad que marcan las autoridades sanitarias, la cuestación será principalmente digital, limitándose las mesas físicas a trece ubicaciones de instituciones o empresas colaboradoras. Este jueves 1 de septiembre se podrán encontrar estas mesas en:

  • Ayuntamiento de Sevilla (Plaza Nueva),
  • Real Circulo de Labradores (Calle, Pedro Caravaca, 1),
  • Defensor del Pueblo Andaluz (Calle Reyes Católicos, 21),
  • Calzados Jorge (Calle Imagen, 5),
  • Sede AECC (Calle Marqués de Paradas, 22),
  • Audiocenter ( Calle José Laguillo, 2 esquina con María Auxiliadora)
  • Centro Comercial Torre Sevilla (Calle Gonzalo Jiménez de Quesada, 2),
  • Centro Comercial Nervión Plaza (Calle Luis de Morales, 3),
  • Centro Comercial Los Arcos (Av. de Andalucía s/n),
  • Centro Comercial Aire Sur (Calle Castilleja de la Cuesta, s/n),
  • Centro Comercial Lagoh ( Av de Palmas Altas, 1),
  • Bar Mercedes (Calle Virgen de Loreto,15),
  • Delegación de Salud y Consumo (calle Fray Isidoro de Sevilla- Macarena)

En cuanto a la versión digital, la población de Sevilla y provincia puede colaborar en la lucha contra el cáncer  hasta el próximo día 4 de octubre, a través del enlace https://www.aecc.es/es/hucha-voluntarios

En medio de esta situación de pandemia, la colaboración y el apoyo de toda la sociedad civil es más importante que nunca. La investigación salva vidas y gracias al apoyo de la población, la AECC continúa impulsando la investigación en cáncer para que esta no pare.

Comentarios