Homenaje de Cruz Roja a quienes regalan su tiempo en Sevilla a cambio de nada
La Sala Metropol acogió la tarde de ayer la «Gala Voluntariado 2019» que organiza cada año la Cruz Roja Española en Sevilla. De esta forma esta institución reconoce el compromiso y entrega de sus voluntarios y premia a personas y entidades que colaboran y trabajan para mejorar la vida de los más vulnerables. Este homenaje recayó en esta ocasión en Airbus, Obra Social La Caixa, Europa International School y el periodista Salomón Hachuel; así como en cinco voluntarios de Cruz Roja en Sevilla.
El emotivo acto, con música en directo, estuvo presidido por el delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores, y presentado por el periodista Pepe da Rosa, galardonado en la anterior edición. «De esta manera ponemos rostro al compromiso y el esfuerzo de nuestros voluntarios que protagonizan las historias de Cruz Roja», indicó el presidente de la entidad en Sevilla, Francisco Rodríguez Guanter, uno más de los 7.000 voluntarios que colaboran con Cruz Roja Española para atender a 154.000 personas en la provincia.

El rector del Europa International School, José Manuel Hidalgo, recogió el primero Premio Voluntariado 2019 del acto, una distinción otorgada por fomentar la participación en actividades altruistas entre los más jóvenes a través de su programa de voluntariado. A continuación, Yolanda López, delegada de la Fundación Bancaria la Caixa en Andalucía Occidental, destacó al recibir el premio la ayuda de los denominados «imprescindibles» así como de las entidades con las que colaboran. La Fundación cuenta con la colaboración de la Asociación de Voluntarios de la Caixa, formada por empleados, jubilados y clientes.
En el caso de Airbus, representado por el director de Recursos Humanos, Felipe Rubio, destaca su programa «Flying Challenge» de apoyo a jóvenes estudiantes y que este curso trabaja en Sevilla con los IES María Moliner y Punta del Verde. Por último, Salomón Hachuel, reconocido por su compromiso social y su disponibilidad para las entidades sociales, recordó su juventud como voluntario de Cruz Roja.
Y también hubo espacio para los voluntarios anónimos, los que lo dan todo día a día sin esperar reconocimiento. Cinco fueron homenajeados por su entrega. Lola Laffarga y su permanente sonrisa en intervención social;Vicente Sáenz, al que su mujer, socia de Cruz Roja, animó para comenzar el voluntariado; Lucía Álvarez, gran comprometida en Cruz Roja Juventud; el profesor jubilado Fernando Manzanares quien ha seguido vinculado a la formación con su voluntariado; y Matilde Peláez, quien agradeció el trabajo de todos los profesionales de la institución.