Homenaje a los voluntarios del comedor San Juan de Acre en el décimo aniversario de este recurso solidario
Hace diez años que el comedor San Juan de Acre abrió sus puertas gracias al empeño de Fernando de Parias Merry. Comenzó ofreciendo una docena de comidas al día a personas sin hogar que necesitaban un plato de comida pero creció rápido en su labor solidaria para llegar a las 260 comidas que se estaban sirviendo en su sala justo antes de la pandemia, además de otros servicios para atender las necesidades de personas y familias en situación de exclusión social. Hoy el comedor cuenta incluso con un Centro de Acción Social, donde no solo atiende su trabajadora social, sino que también se desarrollan clases de apoyo escolar y se prestan servicios de asesoría jurídica.
Para celebrarlo, el pasado domingo 21 de noviembre la delegación en Andalucía de la Orden de Malta organizó un evento en el salón de Actos de Capitanía General. Los asistentes participaron de la Santa Misa en Acción de Gracias por estos diez años de funcionamiento oficiada por el Arzobispo emérito Juan José Asenjo Pelegrina y en la que se tuvo muy presente a Fernando de Parias Merry, recientemente fallecido e impulsor de la puesta en marcha del Comedor Social, Caballero de la Gran Cruz de Honor y Devoción de la Orden de Malta.
A continuación, se realizó el acto de entrega de medallas que otorga la Asamblea Española de la Soberana Orden de Malta a los voluntarios que han tenido un servicio continuado durante estos 10 años.
Medalla de plata al Mérito Melitense
Emilio Manuel Fernández García, jefe de los lunes, medalla de bronce en 2015; Mercedes Murube Gallego, jefa de día de los martes, medalla de bronce en 2015; Aurora Moreno Fernández de Figares, jefa de día de los miércoles, medalla de bronce en 2015; Julia Candau Vorcy, jefa de día de los jueves, medalla de bronce en 2015 y Juan Rojas Álvarez-Ossorio, voluntario de oficina y del Comedor los jueves, dedicado a la Delegación durante cuatro días a la semana desde octubre del año 2.013 y medalla de bronce en 2016
Medalla de bronce al Mérito Melitense
Amalia Bernier Losa, Rosario Fernández Ruiz, Paloma Núñez Coronel, Pilar Sánchez de Ibargüen Mencos y José Luis Andrada-Vanderwilde Quadras, voluntarios de los lunes.
Blanca Andrada-Vanderwilde Borrajo, María Andrada-Vanderwilde Benjumea, Ana Rosa Arteaga Maestre, Gemma Conradi Ramírez, María Fernández-Pereira Branco, Mª Fernanda Gallego Agudo, Antonia Gil-Delgado Andrada-Vanderwilde, Margarita González-Palomino Jiménez y Alejandra de Parias Halcón, voluntarias de los martes.
Voluntarios de los miércoles: Francisco Jiménez Fontes, Mª del Rosario Lora Gómez, Carmen Mora-Figueroa Silos y Mercedes Murube Ricart.
Mercedes Candau Vorcy, Marta del Cid Fernández Mensaque, Carmen Gil Arévalo, Rosario Troncoso Valdenebro, voluntarias de los jueves.
En cuanto a lo voluntarios de los viernes recibieron la medalla de bronce: Isabel Andrada-Vanderwilde Borrajo, Miguel Domínguez de la Concha Castañeda, Mª Ángeles García Gálvez, Nuria García Machuca, Lucía de la Hera Conradi, Alicia López de Carrizosa Domecq, Elisa Rodríguez-Sañudo Pérez, Juan Ramón Roelas Vega y Nazaria Villalba Mejías,