Highlands School Sevilla ha colaborado con más de 30 entidades benéficas en los últimos cinco años

El colegio dispone de un programa que impulsa la participación social de su comunidad educativa

Highlands School Sevilla, perteneciente al grupo de Colegios RC, ha colaborado con más de 30 entidades benéficas durante los últimos cinco años. Este colegio cuenta con una comunidad educativa formada por más de 1.400 alumnos, más de 700 familias y más de 200 profesionales, dispone de un programa para impulsar su participación social.

Principalmente, el programa de participación social se centra en colaborar con entidades benéficas que trabajan con los colectivos más desprotegidos y/o desfavorecidos como la infancia, familias necesitadas, enfermos o personas mayores.

Acción contra el hambre, Autismo, Nuevo Futuro, CEI  Virgen de Guadalupe, Cáritas, Iglesia Necesitada, Domund, Fundación Altius o el comedor  de la Orden de Malta son algunas de las entidades con las que han colaborado. Además, el colegio ha contribuido a visibilizar importantes iniciativas, como las que se ponen en marcha el Día del Síndrome de Down o el Día contra el Cáncer Infantil.

Gracias a este programa, la comunidad educativa de Highlands School Sevilla ha realizado donaciones económicas superiores a los 50.000 euros, y ha donado alimentos, ropa, libros de texto o juguetes valorados en más de 20.000 euros en los últimos cinco años. Además, a través de él, se forma al alumnado promoviendo su protagonismo como agente de cambio social.

Algunas de las acciones que se contemplan en el programa de participación social de Highlands School Sevilla son: Highlands+, una iniciativa dirigida a que los alumnos de 4º de la ESO dediquen diferentes jornadas escolares a la acción social, o la iniciativa '25 causas' que el colegio puso en marcha para celebrar su 25 aniversario.

Elena Bartrina, responsable de Formación Humana y Participación Social de Highlands School Sevilla, señala «nuestro programa de participación social tiene una doble vertiente: formar al alumno para que sus acciones redunden en el bien social, y contribuir a la labor que desempeñan las entidades benéficos para ayudar a los demás».

Comentarios