«Hay 363 plazas de rehabilitación para Daño Cerebral mientras se dan 15.667 casos nuevos al año»
La asociación DACE ha preparado una serie de actividades para acercar la realidad del daño cerebral a la sociedad, con ocasión de la celebración el día 26 de octubre del Día Nacional de esta discapacidad causada por ictus y traumatismos craneoencefálicos que afecta a 420.000 personas en nuestro país; 81.255 de Andalucía. Las personas con daño cerebral, y sus familias, se encuentran con multitud de dificultades para lograr una plena reintegración social: a pesar de su tamaño, es un colectivo poco conocido, incomprendido y que tiene dificultades de acceso a una recuperación funcional y muchas barreras para la inclusión social.
Por eso, alrededor del 26 de octubre, Día del Daño Cerebral, la entidad ha realizado la II Jornada de Convivencia DCA, la I Jornada Conoce Ictus junto con el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe y celebrará el próximo 27 de octubre la VIII Gala Benéfica DCA en el Hotel TRYP Sevilla Macarena, según informan desde la asociación.
María José González, presidenta de DACE, recuerda que «en nuestra Comunidad Autónoma tan solo hay 363 plazas de rehabilitación específicas para Daño Cerebral Adquirido, mientras que se dan 15.667 casos nuevos de daño cerebral al año». Destaca de esta forma las necesidades de atención del colectivo «cada persona con daño cerebral se enfrenta a diario, y junto a su familia, a dificultades que complican su recuperación funcional y su participación social; haciendo difícil que ejerzan sus derechos».
La asociación invita a los vecinos de Sevilla a participar en las actividades que han preparado, para así reclamar junto a la ciudadanía el desarrollo de la prestación sociosanitaria para las personas con daño cerebral, que incluya una red de recursos específicos y homologados. Desde el movimiento asociativo del daño cerebral también se demanda el impulso de la investigación en daño cerebral, el establecimiento de programas de ayuda a las familias y el reconocimiento y apoyo a la sostenibilidad del conjunto de asociaciones de daño cerebral. Todo para lograr que una vida salvada, merezca ser vivida.
La Asociación Sevillana de Daño Cerebral Adquirido es una entidad sin ánimo de lucro que se constituye en el año 1992 y nace en los pasillos del Hospital de Rehabilitación y Traumatología “Virgen del Rocío” de Sevilla, cuando un grupo de personas con un familiar ingresado por Daño Cerebral Traumático (D.C.T.), toman conciencia de su situación. De esta forma, de la noche a la mañana un accidente rompe tanto el equilibrio como el tejido de sus familias y no existía en Andalucía un Tratamiento y Rehabilitación Específicos para el Daño Cerebral. Desde la complejidad esta situación y movidos por esta necesidad, rompieron el aislamiento y constituyeron el cauce organizativo para posibilitar la acogida, el encuentro, el diálogo entre las familias afectadas.
FEDACE, representa al movimiento asociativo del DCA y agrupa a 38 asociaciones territoriales de familiares y personas afectadas (9.000 socios). Entre sus objetivos figura concienciar a la sociedad y a la Administración sobre la importancia de crear una red de recursos y servicios socio-sanitarios acorde con el número de personas que sufren una lesión cerebral y la gravedad y variedad de sus secuelas.