Fundación MEDAC abre las puertas de su Centro de Investigación Biomédica en Sevilla

La entidad sin ánimo de lucro ha realizado una visita a sus instalaciones para diferentes entidades sociales de Sevilla

Fundación MEDAC abre las puertas de su Centro de Investigación Biomédica en Sevilla. La organización sin ánimo de lucro presentó el miércoles las instalaciones de su Centro de Investigación Biomédica a representantes de asociaciones, ONGs y entidades empresariales de Sevilla.

El objetivo de la presentación era dar a conocer sus equipamientos y servicios como una herramienta a disposición de aquellas personas que más lo necesiten. Con este proyecto, Fundación MEDAC ofrece servicios de asesoramiento nutricional, talleres de cocina, test de intolerancias, radiografía dental, ecografía deportiva o pruebas de salud en animales de régimen de acogida, todo ello dirigió a aquellas personas que no puedan permitirse estos servicios que suelen tener un coste elevado en el mercado.

Sonia Ordoñez, directora general de la Fundación MEDAC, agradeció su asistencia a los invitados, entre los que se encontraron fundaciones y asociaciones sevillanas como Fundación Don Bosco, Fundación DiabetesCERO, Fundación Odontología Social o Asociación AMAMA.

Durante el acto, Fundación MEDAC presentó las cifras de los primeros meses de su andadura, en la que ha prestado servicio a cerca de 12.000 personas en sus 11 Centros de Investigación Biomédica distribuidos por toda España y con fuerte presencia en Andalucía.

Entre los servicios que destaca la fundación, destacan 3.070 asesoramientos nutricionales y más de 900 talleres de cocina especializados para colectivos de entidades sociales, pero también 2.145 estudios de salud para garantizar el bienestar de animales en régimen de acogida. También se han recogido 3.747 muestras humanas para investigaciones de tipo social. En el conjunto de los proyectos contribuyeron más de 1.700 técnicos en prácticas junto a profesionales del sector.

Fundación MEDAC tiene como objetivo con estas actividades contribuir a la salud y el bienestar de la sociedad mediante proyectos de investigación y desarrollo del ámbito educativo y sociosanitario.

Comentarios