Cumpliendo retos para facilitar vidas
La Fundación El Gancho Infantil nació hace cinco años con un objetivo claro: cumplir los retos propuestos para ayudar a cubrir las necesidades tanto de los niños hospitalizados de Andalucía, como de sus familiares. Marta Baturone, presidenta y voluntaria de la fundación nos cuenta la importante labor que realizan desde ‘El Gancho’, «el primer reto fue ‘La Azotea Azul’ que surgió en 2018 a la vez que nació la fundación. Todo fue por la unión de un grupo de personas que nos dimos cuenta de que era importante ayudar tanto a los niños como a las familias que pasan largos periodos de tiempo en hospitales. Principalmente, tratamos de buscar una solución, garantizar su sostenibilidad y pedir ayuda a la sociedad, para que, entre todos, lo llevemos a cabo lo antes posible. Cuando decidimos lanzar la iniciativa tuvimos una ola de solidaridad brutal y en solo tres meses se recaudaron los fondos necesarios para construir ‘La Azotea Azul’ en el Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla. Y una vez acabado el primero arrancamos el siguiente, ‘El Sillón Azul’, con el que se sustituyeron 528 de las antiguas butacas de las habitaciones por sillones-camas en 28 hospitales de Andalucía. Conseguimos cubrir así el 100% de las áreas de pediatría de todos hospitales para mejorar el descanso de los familiares de los menores hospitalizados».
Y el último reto cumplido, ha sido ‘Tú Casa Azul’, el reto de financiar y construir junto con la Fundación Ronald McDonald, un hogar en el que puedan convivir familias con una cosa en común, la lucha por superar la enfermedad de sus hijos. Muchas familias tienen que desplazarse a Sevilla para que sus hijos enfermos puedan recibir sus tratamientos médicos en el Hospital Infantil Virgen del Rocío y tienen un enorme problema. Además de la enfermedad de sus hijos hay que sumarle las cargas económicas, emocionales y psicológicas que supone el traslado a otra ciudad, dejando atrás la familia, el trabajo o su propia casa. A veces no tienen dónde vivir, dónde dormir cerca del hospital para estar al lado de sus hijos enfermos. Para resolver esta dificultad nació este reto azul, «esta casa es quizás lo más parecido a un hogar. Se ha construido sobre los cimientos del amor, de la solidaridad, de la esperanza. Dentro de poco, entrarán a vivir las primeras familias, un lugar hará de hogar durante el tiempo que cada familia necesite. Y por fin, después de tres años , podemos decir que esta casa ya es una realidad: la Casa Ronald McDonald de Sevilla» señala Marta.

Carla Hernández es voluntaria de la fundación y se unió a este proyecto cuando se enteró en que consistía el segundo reto. «Un familiar estaba colaborando con ‘El Sillón Azul’ y cuando conocí de qué trataba este reto no dudé ni un segundo en unirme como voluntaria. De niña estuve ingresada durante nueve meses en el hospital tras sufrir un accidente de tráfico y, en su momento, mi familia estuvo a mi lado cada noche, sin apenas dormir en esas antiguas butacas que, 30 años después, seguían ahí. Hoy en día, estar aquí para mí lo es todo. Los niños necesitan que sus familiares estén con ellos y que estén descansados. Su estado de ánimo también influye en el de los niños, por lo que facilitar la vida de las familias también es fundamental».
‘Juguetes Azules’

En su última iniciativa el remate final de Juguetes Azules’, celebrada durante el mes de diciembre, se clausuró con un enorme éxito, recaudando más de 13.500 euros que irán destinados al cuarto reto de la Fundación. Un reto que en los próximos meses desvelarán en qué consiste pero que como siempre, será para mejorar la calidad de vida de los niños enfermos y de sus familias. Tras la gran recogida de juguetes durante octubre y noviembre, y gracias al trabajo de su voluntariado, lograron aunar más de 5.500 juguetes nuevos. La aportación de las empresas, marcas, colegios y particulares que los donaron, hizo realidad un año más este mercadillo solidario. Y una vez finalizado los días de su remate final, todos los juguetes que no se vendieron, fueron donados a 15 organizaciones de Sevilla, entre ellas por su puesto a la Casa Ronald McDonald de Sevilla.
Esta alianza entre todas las asociaciones ha hecho posible que las familias que lo necesiten tengan una Navidad más bonita y que ningún niño andaluz se quede sin un juguete. Gracias a la gran labor de la Asociación Elige la Vida, Asociación Madre Coraje, Asociación Maruja Vilches con el Polígono Sur, Cáritas Infantil- Proyecto Maparra, Colegio San Hermenegildo, Congregación de las Hermanas de la Cruz, Consejo de Hermandades, Cooperación Internacional Sevilla, Diskamp, Fundación Madre Trinidad, Fundación Prodean, Fundación REDMADRE, Hermandad de la Sangre, Hermandad del Dulce Nombre y el Hospital Universitario Virgen Macarena, con Juguetes Azules, el Día de los Reyes Magos será un día lleno de sonrisas.