Fundación la “Caixa” vuelve a acerca el arte a los mayores con el Reto Mbase

Un año más, Fundación “la Caixa” ha puesto en marcha el Reto Mbase, una proyecto diseñado para ofrecer una experiencia significativa con el arte más allá de los muros físicos del museo. Esta mañana ha tenido lugar la entrega de diplomas a los Centros de Participación Activa (CPA) que han participado en el proyecto de 2025, que consistía en la elaboración de un díptico donde se representara cómo podría haber sido la vivienda de Jorge Manuel Theotocópuli, hijo del pintor El Greco.

Los centros que han participado, CPA Ciudad Jardín, CPA Triana, CPA Cerro del Águila, CPA Macarena y CPA Heliópolis, han elaborado cinco murales durante varios meses de trabajo, cada uno apoyados en una idea diferente. «No ha sido fácil, cada tarde al llegar al centro hemos tenido que luchar con una dana diferente. Al final, ha merecido la pena dejar la zona de confort y cambiarla por horas de compartir, de buenos momentos, nuevas amistades y enriquecedor aprendizaje», explicaba Lali, usuaria del CPA Cerro del Águila.

Los participantes se han mostrado muy emocionados explicando sus proyectos durante la entrega de diplomas de esta mañana, reflejando la importancia de iniciativas como esta, que aunan arte y creatividad. «Hemos empleado mucho tiempo, tanto en el centro como en nuestras casas, ha sido un trabajo minuciooso y delicado, pero lo hemos logrado», señalaba otro miembro del CPA Ciudad Jardín.

Esta iniciativa, impulsada por Fundación “la Caixa”, de la mano del Museo de Bellas Artes de Sevilla «es un importante instrumento de motor de cambio individual y colectivo y una poderosa herramienta de transformación social», ha reivindicado Yolanda López Cosano, delegada de la entidad en Andalucía. «Queremos romper la barrera que aún separa a algunas personas de las disciplinas artísticas, y trabajamos para hacer llegar la cultura a todos los públicos», ha añadido durante la entrega de diplomas.

Valmen Muñoz, directora del Museo de Bellas Artes de Sevilla, también ha estado presente durante la jornada y ha querido agradecer a todos los participantes y «felicitarles por todo el proceso y celebrar la creatividad y el talento».

Por su parte, Rocío Barragan, directora general de Personas Mayores, Participación Activa y Soledad no Deseada de la conserjería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, también ha estado presente en el acto, donde ha puesto en valor el trabajo de las personas mayores que han participado y «recordarnos que la edad no tiene límites, que es un número y lo que importa es la actitud. Gracias por enseñarnos que nunca es tarde para dejar huella».

Comentarios