Fundación Alalá, premiada en los «Golden Experience» por la inclusión social
La Fundación Alalá ha recibido el premio «Golden Experience» por la inclusión social, un galardón que llega a su segunda edición y reconoce a las ciudades que hayan desarrollado proyectos para mejorar en las materias que protagonizan el Foro de Gobiernos Locales. Es ésta una gran cita de los ayuntamientos de todo el mundo desarrollada por la ciudad de Sevilla y que celebró su jornada central con presencia del Rey Felipe VI. Más de 170 delegaciones estuvieron presentes en este encuentro para el que se acreditaron más de 1.300 personas.
Quito, Cartago, Coral Gables, Córdoba y la CGLU están entre los premiados en la segunda edición de estos premios. También la Fundación Alalá, una iniciativa de Konecta, cuyo presidente José María Pachecho recogió el galardón en la gala celebrada en el Alcázar de Sevilla. Alalá es un referente social frente al riesgo de exclusión social de niños y jóvenes, especializada en la formación en valores y que utiliza la cultura y el deporte como herramientas para derribar barreras.

En los Premios ‘Golden Experience’, un grupo de expertos colabora con el alcalde de Sevilla a la hora de valorar los candidatos en las categorías de Smartcities, Sostenibilidad, Inclusión social y Turismo sostenible. Este año ha merecido el ‘Golden Experience’ Smart Cities la ciudad de Cartago (Costa Rica), que ha formado en competencias digitales a 6.000 ciudadanos, por medidas pioneras como el primer laboratorio de robótica municipal de Costa Rica.
El premio de Sostenibilidad, enmarcado en la agenda 2030, ha recaído en Quito, capital que ha trabajado estos últimos años de manera significativa los ODS, objetivos que hizo suyos en su Nueva Agenda Urbana y que debe tenerse en cuenta como punto de partida para adoptar las medidas que se exigen para el mundo que viene. Actualmente, además, Quito es pionera global en planificación con la Visión de Quito al 2040, que ha generado grandes planes para reducir la huella de carbono, o con políticas de vivienda de densificación vertical.
Ver esta publicación en Instagram
La ganadora de la categoría de Turismo Sostenible ha sido la ciudad Rostov del Don, que ha desarrollado un ejemplar proyecto de innovación turística que ha potenciado su patrimonio histórico y natural. Esta bella urbe rusa, que está dando pasos agigantados en su apertura y modernización, lo está haciendo en perfecta armonía con su entorno rural.
También fueron premiados la ciudad de Córdoba, por su ejemplo de gestión patrimonial como elemento fundamental para la convivencia y el diálogo; la empresa sevillana Cisco por su labor su respaldo a la innovación, el emprendimiento y la igualdad de género en la investigación científica y tecnológica; la ciudad Coral Gables, una de las mejores urbes para vivir en Estados Unidos y que ha establecido un transporte multimodal que prioriza la seguridad para mantener la calidad de vida y el espíritu de calidad de vida de la ciudad; y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, institución liderada por Emilia Saiz, quien recogió el premio, y que trabaja desde hace décadas como paraguas para que las ciudades y municipalidades tengan voz y voto en todo el mundo.

Cada galardón ‘Golden Experience’ está dotado con una escultura de un Giraldillo, uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad de Sevilla, «coloso y alegoría de la fortaleza». Los presentes en la cena de gala y la entrega de premios fueron obsequiados con unas semillas que forman parte del jardín botánico del Alcázar, las mismas que Magallanes trajo de su vuelta al mundo hace 500 años.