Francisco y Ana, dos personas sin hogar en Sevilla, ganan un concurso literario

La Asociación de Voluntariado Social y Ecuménico Cristo Vive lanzó el concurso «Cartas a la Sociedad» por la Semana de las Personas Sin Hogar

«Cuando veo a alguien que conozco, vuelvo la cabeza o la agacho para que no me reconozcan, siento vergüenza, aunque es casi imposible que me recuerden. He cambiado mucho, aunque en fondo desearía que se me acercaran a mi o que me pararan llamándome la atención por mi nombre. La soledad me mata, no la puedo soportar». Son palabras volcadas por una persona sin hogar, Francisco Climent, en una «Carta a la Sociedad» escrita desde un banco de la Plaza del Museo junto al que jugaba de niño.

También son palabras duras las de Ana María de la Rosa: «La calle era para mi tristeza, frío, rechazo por la gente. Las puertas se me cerraban por todos sitios. Daba igual todo». En su caso, una infancia llena de pobreza y un matrimonio cubierto de malos tratos han quedado reflejados en su escrito. Ambos han ganado el concurso lanzado por la Asociación de Voluntariado Social y Ecuménico Cristo Vive en la Semana de las Personas Sin Hogar, encabezada por el Ayuntamiento de Sevilla y secundada por el resto de entidades de la ciudad dedicadas a la labor de apoyo a este colectivo. De esta manera éstos o aquellos que residen en un centro para dejar finalmente la calle han podido expresar libremente a la sociedad qué sienten y qué desearían. Francisco y Ana, empatados en puntuación, junto a Héctor Andrés -con una carta cercana a la poesía que ha quedado en segunda posición-, han ganado un almuerzo en el restaurante Trashumante, en la calle Feria.

Francisco y Ana, acompañados por Héctor

Las cartas entregadas han recogido todo tipo de sentimientos. Desde el recuerdo de los caminos recorridos que les llevaron a la calle, con infancias complicadas o duros golpes, al agradecimiento de las asociaciones que ahora les atienden. También una petición constante: más trato humano, más miradas de reconocimiento, de que las personas sin hogar están ahí, y no son invisibles. Joaquín Moreno, presidente de la asociación organizadora, ha destacado a Sevilla Solidaria de las cartas recibidas «la controversia y dispersión del motivo que justifica la vida y la pérdida de entidad como ser humano».

Los galardonados recibieron la noticia de su primer puesto en el concurso con «sorpresa e incredulidad», indica Moreno, «no podían creer que hubieran ganado ningún premio, y es que cuando se está al final del todo, pasa eso». El jurado ha estado compuesto por el presidente de la asociación, Joaquín Moreno; el periodista Eduardo del Campo; María Luisa Cuaresma, del Ayuntamiento de Sevilla; y Laura Álvarez, redactora del portal Sevilla Solidaria.

«Espero que todos pongamos nuestro granito de arena y pensemos que sí, que el hambre y la pobreza siguen existiendo y existirán, pero está en cada uno de nosotros parar con nuestras acciones lo que se encuentra al alcance de nuestra mano», escribe Ana para finalizar su carta, ahora beneficiaria de la asociación AFAR. «Les pido una sonrisa, una frase para ellos, un minuto de conversación, algo que les devuelva la felicidad que un día perdieron... Porque ustedes pueden ser uno de ellos», finaliza a su vez Francisco. Dos protagonistas que alzan su voz para poner nombre y apellidos a la dura realidad que se vive en las calles.

Comentarios