El sevillano Alejandro Márquez gana el Tercer Premio Nacional de Fotografía de la Universidad de Salamanca

El premio reconoce aquellas fotografías que muestran a personas con discapacidad en su día a día

La Universidad de Salamanca y el INICO (Instituto Universitario de Integración en la Comunidad) entregaron el pasado lunes 4 de Diciembre con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los XII Premios Nacionales de Fotografía, celebrados en la Facultad de Psicología de la ciudad. En concreto, bajo la temática 'Las personas con discapacidad en la vida cotidiana'.

Un sevillano entre los tres primeros

La fotografía del sevillano Alejandro Márquez, refleja a Álvaro Encinas, un joven con síndrome de Down, en su trabajo como dependiente de una de las tiendas de Álvaro Moreno donde lleva más de un año atendiendo al público. En la instantánea se le puede ver en una de sus principales funciones, organizando y colocando la ropa de la tienda. Entre más de 720 fotógrafos, su fotografía fue la elegida para el tercer puesto donde muestra la realidad del empleo para las personas con síndrome de Down. La entrega, correspondiente a la XXI edición del Premio, se realizó a manos de Miguel Ángel Verdugo, Catedrático de la Universidad de Salamanca, y de Almudena Fontecha, Presidenta del Comité Ejecutivo de Fundación Aliados por la Integración.

«Representando la inclusión y la normalización»

Desde la Universidad de Salamanca destacan el motivo por el que se ha premiado la fotografía del sevillano, Alejandro Márquez, siendo principalmente por «representar la inclusión y la normalización de la vida laboral para personas con discapacidad. El jurado ha valorado especialmente la sutil narrativa de la imagen, que desafía las expectativas y prejuicios al mostrar a la persona en un rol activo y productivo. El punto de vista único, que captura al sujeto entre estantes de ropa, simboliza la perspectiva a menudo oculta de las personas con discapacidad en el mundo laboral. La luz natural y la composición centrada en el individuo destacan su papel protagonista en la imagen, subrayando la dignidad y el valor de cada persona independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas».

Parte del premio, dotado con 1.000 euros, Alejandro Márquez lo ha donado a Down Sevilla, para «aportar un grano de arena en el trabajo por los derechos y el futuro del colectivo de personas con síndrome de Down de Sevilla».

El resto de fotografías premiadas ha sido, en primer lugar, para Martín Corrado que refleja la realidad de las personas con Piel de Mariposa. En segundo lugar, el premio ha ido para el argentino Alejandro Carmona, por reflejar la felicidad y el amor compartido de las personas con discapacidad.

Comentarios