Fnac acoge en Torre Sevilla una exposición que une arte y solidaridad

«El arte lucha contra el hambre» muestra una vajilla a beneficio de «Acción contra el Hambre» diseñada por artistas internacionales de la talla de Alejandro Sanz o Mario Vargas Llosa

Una vajilla muy especial fabricada por La Cartuja de Sevilla se podrá visitar hasta el próximo 30 de enero en en la Fnac del Centro Comercial Torre Sevilla. Se trata de la exposición  ‘El arte lucha contra el hambre’, que muestra una vajilla solidaria a beneficio de “Acción contra el Hambre” y diseñada por artistas internacionales de la talla de Alejandro Sanz o Mario Vargas Llosa.

Vajilla «Acción contra el Hambre»

La vajilla solidaria contra el hambre es una iniciativa benéfica en la que se unen arte y solidaridad por un objetivo común: acabar con el hambre. Cada una de las 30 piezas de porcelana que integran la vajilla tiene un diseño único, realizado por 24 artistas internacionales entre los que se encuentran ilustradores, cantantes, poetas, escritores, fotógrafos y otros artistas visuales.

Alejandro Sanz, Mario Vargas Llosa, Yotuel, Beatriz Luengo, Eugenio Recuenco, Pichiavo, Álex de Marcos, Sara Búho, Patricia Benito, Abe the Ape, Naranjalidad, Rocío Aguirre, Andreche, Andrés Mérida, El Chico Llama, Juan Francisco Casas, El Rey de la Ruina, K2Man, Mach y Ofelia se unen con la artesanía española en un proyecto artístico para ayudar a los más necesitados.

La vajilla se puede adquirir a través de la página web oficial de lacartujadesevilla.com y www.vajillacontraelhambre.org donde se podrán consultar todos los detalles del proyecto, con vídeos de los propios artistas en los que cuentan el proceso creativo de su diseño.

Exposiciones Fnac

Desde su origen, Fnac ha tenido en la fotografía una de sus señas de identidad más reconocibles, organizando exposiciones, proyecciones y encuentros entre autores y público. De este modo, ha contribuido a la difusión de la cultura fotográfica, acercando al público a grandes maestros de la fotografía como Man Ray, Elliott Erwitt, Inge Morath, Alberto Korda, Mary Ellen Mark, Tina Modotti, Ramón Masats, Oriol Maspons, Virxilio Vieitez, Atín Aya; reconocidos fotógrafos como Miguel Trillo, Pep Bonet, Sofía Moro, Alfredo Cáliz, entre muchos otros; y toda una generación de nuevos talentos.

Asimismo, se ha convertido en un referente en la difusión del cómic y la ilustración, exponiendo piezas originales de figuras internacionales como Uderzo, Chester Brown y Liniers; consagrados autores españoles como El Roto, Luis Royo, Sento Llobell, Mariscal y Carlos Pacheco; y un largo listado de autores emergentes. Consulta aquí la programación actual de las exposiciones de Fnac

Sobre el Centro Comercial

Con una oferta diferencial de moda, servicios, deporte, cultura y gastronomía y un innovador concepto totalmente abierto en el centro de la ciudad, el Centro Comercial Torre Sevillase posiciona como nuevo punto de interés en las rutas comerciales y turísticas de la capital andaluza. Firmado por el arquitecto argentino César Pelli, el centro comercial cuenta con 26.700 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) y 43.000 metros cuadrados construidos.

Este espacio urbano forma parte del conjunto arquitectónico Torre Sevilla, un conjunto de usos mixtos y complementarios de 240.000 metros cuadrados que se ha convertido en el mayor polo empresarial, turístico, cultural y de ocio de Andalucía, contribuyendo al mismo tiempo a la dinamización de la Isla de la Cartuja. Además del centro comercial, el complejo cuenta con el espacio cultural CaixaForum Sevilla; el Parque Magallanes; y el rascacielos más alto de Andalucía, que alberga el Hotel Eurostars TORRE SEVILLA de cinco estrellas y 18 plantas de oficinas.

Comentarios