FANDACE pasa a ser desde este lunes Daño Cerebral Andalucía
La Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido (FANDACE), desde este lunes 14 de octubre de 2024 pasa a ser Daño Cerebral Andalucía. Este cambio viene precedido de una estrategia a nivel nacional, impulsada por Daño Cerebral Estatal, que cuenta con el apoyo de Daño Cerebral Andalucía y sus entidades federadas.
Uno de los principales motivos para el cambio es seguir profundizando en la unión de todas las entidades nacionales de DCA que se integran dentro de la federación estatal. Un trabajo que cuenta con muchos objetivos y proyecto comunes que necesitaba de un siguiente impulso para seguir consolidando este movimiento a nivel nacional.
Cabe destacar que, con esta nueva marca se deja atrás el nombre compuesto por siglas para pasar a destacar la propia discapacidad que tratamos como federación. Este es un paso muy importante ya que el Daño Cerebral Adquirido es una discapacidad invisible, es decir, muy poco conocida por la sociedad, y con este paso se pone de relieve la propia discapacidad en sí. Además, de este modo se facilitará la búsqueda del recurso por parte de las familias y personas con DCA que salgan del hospital y no sepan a dónde acudir, mejorando el proceso.
Más sobre Daño Cerebral Andalucía
Desde Daño Cerebral Andalucía ya se ha preparado la nueva web a la que se puede acudir desde este enlace https://www.danocerebralandalucia.org/
El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión repentina en el cerebro. Se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño. Estas secuelas provocan anomalías en la percepción, alteraciones físicas, cognitivas y emocionales.
Daño Cerebral Andalucía se crea en enero de 2006 por las asociaciones andaluzas del movimiento asociativo del Daño Cerebral Adquirido (DCA) ante la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas y familias afectadas de forma organizada y conjunta.