Ex futbolistas del Betis y del Sevilla se unen para visitar a los alumnos de San Juan de Dios en Alcalá de Guadaíra
Este viernes 1 de diciembre algunos ex futbolistas del Betis y del Sevilla visitaron a los niños y adultos con discapacidad intelectual del centro San Juan de Dios de Alcalá de Guadaira para visibilizar a las personas con discapacidad. En el marco del Día Internacional con este acto se ha querido poner de manifiesto las realidades de las personas con diversidad funcional.
Ito, Melli, Salva Ballesta y Paco Gallardo han acompañado a los niños y jóvenes del centro alcalareño de San Juan de Dios y han leído, junto a ellos, un manifiesto que han redactado juntos profesionales y usuarios en el que la integración real en la sociedad y la desestigmatización han sido los ejes vertebradores. «La inclusión real y plena debe ser un objetivo que la sociedad debe plantearse de manera firme, más allá de la celebración de días como hoy, que nos sirve para llamar la atención y poner de manifiesto que queda mucho trabajo por hacer. Se trata de un compromiso que no solo atañe a estas personas y sus familiares, sino en el que se tienen que involucrar administraciones públicas, instituciones y organizaciones privadas y cada uno de nosotros», expresaron Ito y Salva Ballesta.
Bajo el lema ‘El mundo es más bonito si lo llenamos de color’, el alumnado del Colegio de Educación Especial de la Ciudad San Juan de Dios y los usuarios del centro de día y la residencia, representado por Yerai, uno de los alumnos, han expresado que «hoy, que celebramos el Día Internacional de la Diversidad Funcional, queremos poner en valor nuestro esfuerzo, nuestras ganas de comernos el mundo, gritar que no nos achantamos ante las dificultades, que sabemos reinventarnos para conseguir los propósitos. Hay muchas maneras de ver el mundo, y queremos reivindicar que el mundo es más bonito si lo llenamos de color».
Durante el acto, los alumnos han proyectado el vídeo que han preparado para conmemorar este día, en el que ellos mismos se proponen como superhéroes, capaces y preparados para acometer un sinfín de actividades que, a pesar del esfuerzo que conllevan, consiguen llevar a término. Este vídeo es uno más de los muchos que profesionales y alumnos elaboran juntos dentro del programa Impulsa, una metodología en la que los estudiantes una parte activa en su propio desarrollo e itinerario educativo.
Finalmente, todos los asistentes han salido a los exteriores del centro de San Juan de Dios para hacer la tradicional suelta de globos que, cada año, ponen el broche final a este acto reivindicativo diseñado por los verdaderos protagonistas de la jornada.
San Juan de Dios atiende a más de 300 personas con discapacidad en este centro
La Ciudad San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra es un centro que atiende a más de 300 personas de entre 3 y 65 años con diversidad funcional diariamente a través de diferentes recursos. Uno de ellos es el Colegio de Educación Especial, que cuenta con 200 alumnos; otro, la unidad de estancia diurna, con 40 usuarios; y la residencia, que cuenta con 80 plazas para adultos.
Además, en el mismo recinto cuenta con el centro especial de empleo (CEE) La Paz, que es una lavandería industrial en la que trabajan 50 personas con discapacidad. A través este recurso de empleo inclusivo, se lleva a cabo la limpieza y desinfección de la lencería de los hospitales de San Juan de Dios en Andalucía, llegando a sacar mensualmente toneladas de ropa hospitalaria.
Atención a la discapacidad en toda Andalucía
La Orden de San Juan de Dios atiende a personas con discapacidad en todas las etapas de la vida en Andalucía a través de colegios, centros residenciales, centros asistenciales y unidades de estancia diurnas en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Granada y Málaga.
Tanto en Alcalá de Guadaíra como en Granada, cuenta con colegios de educación especial a los que acuden diariamente casi 300 niños y niñas. A través de sus centros, ofrece 105 plazas ocupacionales y 135 plazas residenciales en Andalucía.