«Cortosostenibles»

Estudiantes de Constantina reciben un premio de la Junta por su corto sobre medio ambiente

El primer premio en la modalidad de contaminación lumínica ha sido para el cortometraje «Dreams» del IES San Fernando, de Constantina

El secretario general de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía, Sergio Moreno, ha presidido en Sevilla la entrega de los premios de la IV edición del concurso de cortometrajes de temática medioambiental «Cortosostenibles», dirigido a estudiantes de Bachillerato de los centros educativos de Andalucía. El certamen, organizado por la Junta en el marco del Programa Ciudad Sostenible, incluye tres modalidades diferentes, como son sostenibilidad urbana, contaminación acústica y contaminación lumínica.

Según ha indicado la Junta en un comunicado, en el apartado de sostenibilidad urbana el primer premio ha recaído en el cortometraje titulado «Take out the trash», realizado por alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) La Cala de Mijas, del municipio de Mijas (Málaga). En la modalidad de contaminación lumínica, el primer premio ha sido para el cortometraje «Dreams» del IES San Fernando, de Constantina (Sevilla), y en la categoría de contaminación acústica para el corto «Lo que el ruido provocó», de la Escuela de Arte de Granada.

En el transcurso del acto, el secretario general ha destacado que con la puesta en marcha de esta iniciativa la Junta de Andalucía pretende conocer qué piensan los jóvenes sobre su realidad ambiental más próxima, su visión sobre la problemática actual y las posibles soluciones. Este certamen se enfoca hacia el ámbito de las ciudades, ya que éstas son focos de problemas mediambientales relacionados con la emisión de gases, de residuos, de contaminación acústica e incluso lumínica; en definitiva, de «pérdida de calidad de vida».

Los ganadores de los primeros premios en cada modalidad recibirán una cámara de video para cada uno de ellos y diversas publicaciones relacionadas con el medio ambiente para los centros escolares.

El objetivo fundamental de este certamen organizado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, en colaboración con la Consejería de Educación, es involucrar y acercar a los estudiantes de Bachillerato a su entorno más inmediato, en este caso el urbano, así como dar a conocer entre la comunidad educativa el Programa de Sostenibilidad Urbana Ciudad Sostenible, puesto en marcha por la Junta para promover un modelo urbano más respetuoso con el medio ambiente.

Comentarios