Este lunes arranca el primer día sin ruido de la Feria en la Calle del Infierno
Debido al éxito vivido desde 2019 con esta experiencia, esta Feria de Abril la calle del Infierno contará de nuevo con una serie de horas sin ruido. Se trata de un acuerdo del Ayuntamiento de Sevilla a raíz de una petición de Asperger TEA Sevilla, con el fin de que personas sensibles al sonido alto, especialmente aquellas con trastornos del espectro autista, puedan disfrutar también de las atracciones.
Así, con el objetivo de lograr una Feria más inclusiva, esta iniciativa se llevará a cabo durante tres tardes. El lunes 24, jueves 27 y sábado 29 en horario de 14.00 a 18.00 quienes asistan a la Calle del Infierno podrán pasear por sus puestos sin la problemática de la música a tan alto volumen. Dentro del interés por mostrar una feria más accesible, también se encuentra la noria, adaptada a personas con discapacidad. Además, el acceso es gratuito a personas con discapacidad acreditadas.
Accesibilidad para personas con discapacidad
Las personas con discapacidad o movilidad reducida cuentan con aseos adaptados en la Calle del Infierno así como uno en la calle Costillares y uno en la calle Remeros de Sevilla.
Además de las iniciativas en la Calle del Infierno, en cuanto al aparcamiento, se habilitan este año dos bolsas de aparcamiento específicos para vehículos acreditados de personas con movilidad reducida. Ambos espacios reservados para estos vehículos son gratuitos y están situados en la Avenida de Sanlúcar de Barrameda, mientras que la otra se ubica en la calle Virgen de la Cinta. Por último la Caseta de los Niños Perdidos cuenta con enchufes para recarga de carritos de personas con movilidad reducida