Este jueves se celebran los ‘IV Premios CREA+ de Cruz Roja Andalucía’
Será este jueves 9 de noviembre a las 19:30 horas en las instalaciones del CaixaForum de Sevilla la celebración de los premios CREA+ 2023. Una cita solidaria que contará con el apoyo y el patrocinio de Cosentino, Oximesa y Redeia. El jurado ya anunció los galardonados y entre las novedades de esta cuarta edición destaca el diseño de los propios galardones, diseñados y customizados por los artistas andaluces Paco Pomet, Pablo J. Rodríguez ‘Little’, Santiago Ydáñez, Laura Vinós, Virginia Bersabé y Belin. La pianista Julia Martín y del grupo de teatro Mujereando, formado por mujeres sin hogar, también estarán presentes en la gala solidaria.
Galardonados CREA+ 2023
Entre las entidades premiadas este año se encuentra la Fundación Márgenes y Vínculos, en la categoría al Proyecto Social Innovador, por el programa ‘Avance hacia Barnahus’: un recurso de orientación y asesoramiento en la detección y primeras actuaciones ante los indicadores de victimización sexual de niños, niñas y adolescentes, que sirve de espacio adaptado y especializado para las actuaciones judiciales, reduciéndola victimización secundaria.
El galardón a la empresa comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se otorgará a la Sociedad de Loterías y Apuestas del Estado, por su iniciativa ‘Loterías con la sociedad’, con la que promueve acciones a favor de los colectivos más vulnerables, como las personas mayores, mujeres víctimas de violencia de género, migrantes o personas con cáncer. A través de este programa, se ha llegado a atender a 1,3 millones de personas a través de organizaciones del Tercer Sector como Cáritas, AECC y Cruz Roja. El premio reconoce el compromiso social de esta empresa pública, cuya razón de ser desde su fundación hace 260 años es revertir sus beneficios de forma indirecta o directa en el conjunto de la ciudadanía.
El Segundo Batallón de Intervención en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias (UME), situado en Morón de la Frontera (Sevilla), recibirá el Premio CREA+ a la Cooperación Internacional, por su actuación de rescate con la población afectada por el terremoto de Turquía, en febrero de 2023. De este modo, Cruz Roja en Andalucía premia 'el ideal de servicio de la UME, representando fielmente el espíritu de cooperación en el ámbito internacional, con la finalidad de ayudar a los más necesitados en las catástrofes, respondiendo con abnegación ante una emergencia de gran magnitud y unas condiciones muy adversas'.
Cruz Roja reconoce también con el premio CREA+ a la Trayectoria Social a Fernando Santos Urbaneja, fiscal de la Audiencia Provincial de Córdoba y fiscal delegado de la Sección de Apoyo a las Personas con Discapacidad y Mayores en Andalucía. Con este galardón se quiere destacar su vocación de trabajo en los campos donde se producen las mayores injusticias, especialmente con las personas que sufren un trastorno mental grave. Es además el impulsor y coordinador del Foro Andaluz del Bienestar Mental, y miembro de la Comisión de Legislación y Derechos Humanos de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, colaborando en diversas propuestas de reforma legislativa ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.
En la categoría de Periodismo Social, el Premio CREA+ ha sido concedido al periodista Nicolás Castellanos, especializado en contenido sobre migraciones, crisis humanitarias, cooperación y desarrollo, que le ha llevado a realizar reportajes en más de 50 países como enviado especial para cubrir catástrofes naturales, epidemias, emergencias humanitarias, migraciones forzosas y conflictos del planeta. El jurado ha valorado la 'gran sensibilidad' de Castellanos al afrontar las informaciones en 'situaciones de especial urgencia, prestando especial atención a las personas vulnerables, mostrando las desigualdades que provocan esas situaciones'. En Andalucía, Nicolás Castellanos ha sido recientemente guionista del documental ‘M’, elaborado junto a la Diputación de Cádiz y estrenado en 2022.
Además, el jurado ha concedido de manera extraordinaria un premio al programa Solidarios de Canal Sur, con motivo de su 25 aniversario en televisión. Todo un referente del periodismo social, dando visibilidad a la solidaridad, al voluntariado y a los sectores más vulnerables. Este programa, fue premiado con el 'Premio CREA+ al Periodismo Social' en 2019.
¿Quiénes han formado parte del jurado?
El jurado de los Premios CREA+ lo han formado: Rosario García Palacios, presidenta de Cruz Roja en Andalucía; Pilar Aranda Ramírez, exrectora de la Universidad de Granada y catedrática de Fisiología de la UGR; Jaime Grégori, director nacional de Captación de Fondos, Alianzas con Empresas y Responsabilidad Social en Cruz Roja Española; Isabel Viruet, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla; María Teresa Sánchez, directora del programa Solidarios de Canal Sur Televisión y Patricia Maldonado, delegada en Andalucía de Fundación La Caixa.
La Presidenta Autonómica de Cruz Roja en Andalucía, Rosario García Palacios, fue quien comunicó la noticia a los galardonados, felicitándoles personalmente: «Es emocionante saber que desde nuestra comunidad Andaluza se impulsan iniciativas tan innovadoras y valientes como las aquí premiadas. Proyectos que han mejorado la vida de niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva integradora; actuaciones humanitarias que no entienden de fronteras, y que han salvado vidas bajo las insignias del deber, el sacrificio y el honor. Nos resulta gratificante conocer a personas cuya trayectoria profesional se basa en la defensa de los derechos de los demás y a empresas solidarias, que quieren transformar la sociedad en la que desarrollan su actividad».