Este domingo arranca en Sevilla el Europeo de boccia para personas con parálisis cerebral

Competirán un total de 107 deportistas acompañados de 160 técnicos y auxiliares y con la colaboración de 50 voluntarios

Este domingo 25 de agosto arranca en Sevilla la celebración del Europeo de boccia, que se disputará en la capital andaluza hasta al 1 de septiembre, siendo puntuable de forma directa para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, a los que acudirán los ganadores en las distintas categorías. El campeonato continental será, además, puntuable para el ránking clasificatorio internacional, en el que se repartirán más adelante el resto de plazas para Tokio.

La Boccia es un deporte paralímpico, con un gran componente estratégico y táctico, cuya práctica está destinada a personas con parálisis cerebral y discapacidad física con un elevado nivel de afectación funcional. La cita tendrá lugar en el polideportivo del Complejo Deportivo San Pablo de Sevilla donde participarán 23 países de toda Europa: Alemania, Azerbaiyán, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Israel, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia, Suecia, Países Bajos, Turquía, Ucrania y España.

Organización del campeonato

En este Europeo competirán un total de 107 deportistas acompañados de 160 técnicos y auxiliares. La competición contará con la organización de diez equipos de organización entre la Federación Internacional de Boccia (BISFed), Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC) y la Federación Andaluza de Personas con Parálisis Cerebral (FADPC).

Además habrá más de cincuenta voluntarios que se volcarán con la organización y con los participantes, treinta árbitros, de los cuales dieciocho son españoles, y cinco clasificadores internacionales.

En total, más de 360 personas que se darán cita durante los días 25 de agosto al 1 de septiembre en el Palacio de San Pablo de Sevilla.

Comentarios