Estas son todas las formas de colaborar en la Gran Recogida de Alimentos de este fin de semana

Los días 25 y 26 de noviembre el Banco de Alimentos de Sevilla llevará a cabo una recogida física en 480 supermercados pero también son posibles las donaciones económicas y colaborar como voluntario

En un contexto marcado por la subida de precios y el ahogo de las familias para llegar a fin de mes,  la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) pone en marcha este fin de semana su Gran Recogida de Alimentos en toda España, con el lema «Comer no puede ser un lujo». Debido precisamente a la inflación que está viviendo el país, la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla hace un llamamiento a la ciudadanía para colaborar y poder seguir llegando a 40.000 beneficiarios sin recursos suficientes para alimentarse y menos aún para acceder a una alimentación sana y equilibrada.

¿Cómo colaborar?

La Gran Recogida de Alimentos arranca este viernes 25 de noviembre en 280 supermercados de toda la provincia de Sevilla ya que todas las cadenas se han apuntado en la campaña. Tanto el viernes como el sábado 5.000 voluntarios, identificados con los petos de la fundación, se desplegarán por todas estas tiendas para informar a los clientes de las formas de ayudar así como gestionando la recogida de productos en las cajas habilitadas para ello. En esta edición se combinan dos formas de aportar.

Recogida física

La edición de noviembre de la Gran Recogida recupera la recogida física de alimentos tras haberla suspendido debido a la pandemia. Así, los clientes de los supermercados podrán entregar a los voluntarios sus aportaciones en la entrada de los establecimientos. convenga. Aceite, leche, arroz, legumbres y caldo son los alimentos más necesarios y que se esperan conseguir a través de las donaciones de los clientes.

Donación económica

Aunque se vuelve la entrega directa de productos, el Banco de Alimentos de Sevilla no abandona la opción de hacer una donación económica en la línea de caja, ya que es una opción que resulta muy útil al banco. Lo recaudado va íntegramente para la compra de alimentos, con el abaratamiento de los costes y poder seleccionar aquellos que más falta hacen y que cumplen lo necesario para aportar una dieta equilibrada en las cestas entregadas a las familias.

El pago en caja podrá realizarse hasta el 6 de enero en estos mismos establecimientos. Pero, las donaciones también se puede realizar de otras múltiples maneras que se mantienen durante todo el año.

  • En la página web www.supersolidario.com todos los donantes pueden realizar
    la compra de cestas básicas de alimentos o bien, elegir productos determinados. A través de este sistema de donación los donantes tienen la posibilidad de solicitar su certificado fiscal de donación o bien, hacerse donante habitual de la fundación.
  • Aquellos donantes que no deseen certificado de donación pueden hacerlo a través de estas vías de donación:
    - Código de bizum 33495, eligiendo la opción realizar un donativo o aportación solidaria.
    - Donación en las cuentas bancarias habilitadas:
    BBVA: ES24 0182 6000 1402 0801 8302.
    Santander: ES75 0049 1256 3721 1006 3782.
    Caja Rural del Sur: ES51 3187 0810 9810 9482 7522.
    Caixabank: ES20 2100 7326 1022 0032 5971.

Colaborar como voluntario

El objetivo del Banco de Alimentos de Sevilla esta edición es alcanzar 500.000 kilos recogidos para poder entregar alimentos los primeros meses del año a 40.000 personas que lo necesitan. Para que la recogida sea lo  más efectiva posible necesitan la labor inestimable de sus voluntarios. Un total de 5.000 voluntarios se movilizan para ofrecer su ayuda. Y todavía es posible unirse a este solidario grupo, no solo para informar a los clientes de los supermercados los días 25 y 26 de noviembre, sino también para participar en la clasificación de los productos los días posteriores en los almacenes.

Para ello, solo tienen que ponerse en contacto con el Banco de Alimentos en el correo electrónico voluntariado@fundacionbas.org o en el número de teléfono 954 21 93 11. Le preguntarán por disponibilidad y harán lo posible por buscar el supermercado que más interese al voluntario en ubicación y durante las horas que tenga posibilidad de estar presente.

 

 

Comentarios