‘En voz de una mujer’, un ciclo de conciertos solidarios a favor de los músicos en riesgo de exclusión social

La Fundación Valentín de Madariaga acogerá los cuatro conciertos solidarios protagonizados por mujeres, con la colaboración de la Fundación Altavista

Este martes 10 de octubre comienza la segunda edición del ciclo de cuatro conciertos solidarios titulado 'En voz de una Mujer', protagonizados por mujeres. Se celebrarán en la Fundación Valentín de Madariaga, en colaboración de la Fundación Altavista. Los conciertos están previstos para octubre y noviembre, un emocionante evento que contará con la participación de cuatro talentosas mujeres artistas de Sevilla y cuya recaudación irá destinada a ayudar a músicos en riesgo de exclusión de AMREX.

'En voz de una Mujer': Celebrando la música femenina

Este nuevo ciclo quiere poner en valor la figura de la Mujer Artista como un claro exponente de la música nacional. Serán cuatro actuaciones llenas de emoción e intimismo que no dejarán indiferentes al público asistente.

  • La programación del ciclo de conciertos 'En Voz de una Mujer' es la siguiente:

Será Ana Gallardo quien abra el ciclo de conciertos solidarios este martes 10 de octubre. La artista cuenta con una calidad musical excepcional y un repertorio variado que incluye Bossa nova, Funky, Soul y Blues de grandes artistas, Ana Gallardo cautiva a un público conocedor de la música.

El 24 de octubre actuará Rosie Dee, artista de voz versátil y una destacada trayectoria en el ámbito del soul y el jazz. Rosie Dee es una de las cantantes más importantes de Jazz en Sevilla. Su capacidad de improvisación y colaboraciones con figuras destacadas la hacen una artista de renombre.

Para el 27 de octubre está prevista la actuación de Rocío Soto, hija de José Manuel Soto. Rocío es un talento emergente en la música andaluza. Amante de la naturaleza y la música, promete convertirse en una referencia en el panorama musical español.

La última cita será el 9 de noviembre con Consuelo Barroso, artista sevillana que además de ser madre y médico, ha logrado el reconocimiento musical con un disco de oro. Su estilo musical se caracteriza por canciones con acento andaluz, incluyendo rumbas, baladas, y sevillanas. Sus éxitos, como 'Mi Vida Privada', la han catapultado al éxito.

Todos los conciertos comenzarán a las 19:00 horas. Las entradas se pueden adquirir en la página web de Giglon.

Apoyo a la cultura y la música: La misión de la Fundación Altavista

La Fundación Altavista se enorgullece de colaborar con la Fundación Valentín de Madariaga y Oya para llevar a cabo estos conciertos y seguir promoviendo la cultura en Sevilla. Los fondos recaudados a través de la venta de entradasse destinarán íntegramente a la división cultural de la Fundación Altavista, AMREX – Asociación de Músicos en Riesgo de Exclusión. Esta asociación trabaja incansablemente para brindar apoyo y oportunidades a profesionales de la música, asesorándolos y acompañándolos en la búsqueda de bienestar social y laboral.

Un enclave cultural único en Sevilla

Los conciertos se llevarán a cabo en el edificio que anteriormente fue el pabellón de los Estados Unidos y que hoy es la sede de la Fundación Valentín de Madariaga y Oya. Este espacio se ha convertido en un enclave cultural único en Sevilla, donde se celebran diversas actividades institucionales, promoviendo el diálogo empresarial, cultural y social en la ciudad.

La Fundación Altavista invita a la comunidad sevillana y a los amantes de la música a unirse a estos emocionantes conciertos que celebran el talento de las mujeres artistas en la escena musical nacional. Estamos seguros de que "En voz de una Mujer" será una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Pie de Foto: Rocío Soto y Consuelo Barroso. Fundación Altavista.

 

Comentarios