500 nuevos empleos para personas en situación vulnerable en Sevilla

Gracias a la labor de Fundación "La Caixa" a través del programa Incorpora ha facilitado la cobertura de 544 puestos de trabajo durante el primer semestre de 2024

En Sevilla, durante el primer semestre de 2024, gracias a la labor de Fundación "La Caixa" a través del programa Incorpora ha facilitado la cobertura de 544 puestos de trabajo. Del total de las inserciones logradas, 246 han sido de mujeres, y 298, de hombres. Además, 149 han sido de personas con alguna discapacidad, y 395, de personas en riesgo o en situación de exclusión.

El programa ha contado con la colaboración de 250 empresas, de las cuales 111 lo han hecho por primera vez. Este dato ilustra el intenso trabajo de sensibilización que realizan los técnicos del programa para hacer crecer el número de empresas que identifiquen en el programa Incorpora una oportunidad para expresar su compromiso con la no discriminación y la igualdad de oportunidades y crear entornos laborales cada vez más diversos e inclusivos. La diversidad en las plantillas no solo mejora la cultura empresarial, sino que también impulsa la creatividad y la innovación. Asimismo, las empresas que integran su compromiso social en la estrategia de negocio contribuyen a crear un futuro más justo, ético y sostenible. Mediante su compromiso con la inserción sociolaboral, estas empresas contribuyen al ODS 8, recogidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, abriendo nuevas vías laborales a colectivos en situación de vulnerabilidad y ayudando a crear impactos positivos para las personas y para la sociedad, así como a desarrollar soluciones para la sostenibilidad. Incorpora contribuye también de manera muy significativa al ODS 17 fomentando la construcción de alianzas entre las entidades del tercer sector y las empresas colaboradoras.

El programa Incorpora: trabajo en red de entidades y técnicos

El trabajo en red de las entidades sociales vinculadas al programa Incorpora y de sus técnicos resulta esencial, ya que el trabajo colaborativo aumenta las
posibilidades de cubrir de forma más rápida y con calidad las ofertas laborales que presentan las empresas. Los técnicos del programa diseñan itinerarios de inserción personalizados que reconocen el potencial de las personas usuarias del programa y promueven su participación, para lograr una inserción laboral eficaz. Conseguir que la persona se sienta protagonista de su progreso y de su proceso de cambio es fundamental para construir la confianza necesaria para la búsqueda de trabajo y aumentar su autonomía, factores que son clave para el éxito de su inserción. «Conseguir un trabajo va mucho más allá de un contrato laboral. El mayor logro del Programa Incorpora es que las personas en situación de vulnerabilidad mejoren su bienestar, amplíen su red social y disfruten de un proyecto de vida autónomo. Y esto es posible gracias a la alianza entre las entidades sociales y el tejido empresarial, unidos por el compromiso de generar impactos positivos para las personas y contribuir a una sociedad más inclusiva», ha asegurado el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.

Formación para mejorar la empleabilidad

El programa impulsa acciones formativas, con la implicación directa de las empresas, para mejorar las competencias para el empleo de las personas
participantes. La formación Incorpora ayuda a sus participantes a incrementar las competencias técnicas y también las transversales más demandadas por las empresas, como son la flexibilidad, la capacidad de relación, el trabajo en equipo y las competencias digitales, todas ellas fundamentales para el correcto desempeño laboral.

Para las personas en situación de exclusión y que buscan una nueva oportunidad en su vida para mejorar su autonomía, el autoempleo es una vía para esta salida profesional. El programa Incorpora cuenta con 45 Puntos de Autoempleo desplegados en toda España en los que, a través de profesionales especializados, se ofrece un itinerario personalizado de apoyo para desarrollar un plan de negocio y analizar su viabilidad para crear la empresa. En los seis primeros meses de 2024, la línea de Autoempleo del programa Incorpora ha contribuido a impulsar en Sevilla 27 nuevos negocios liderados por personas en riesgo de exclusión social.

Comentarios