Ayuntamiento de Sevilla

Empleo para más de 400 personas de colectivos vulnerables

Más de 400 personas en situación de desempleo serán contratadas a través de la Convocatoria Extraordinaria de Subvenciones para la Atención y rectora Reinserción Sociolaboral de colectivos vulnerables, cuya resolución provisional ya ha sido publicada, mientras que la definitiva estará en los primeros días de este mes de agosto. Así, se han presentado un total de 251 proyectos, de los que han sido seleccionados 29 de ellos.

Así, la delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación, Dolores De Pablo-Blanco, ha destacado que «nos preocupa el desempleo de las personas de colectivos vulnerables, por la íntima relación existente entre la inserción social y la laboral, y también nos preocupa que los proyectos se ejecuten sin orientación profesional de trabajadores del ámbito social como trabajadores sociales, educadores o psicólogos, entre otros. Por ello, hemos sacado una convocatoria donde se relacionan y se valoran ambos aspectos». Además, De Pablo-Blanco ha señalado que «la mayoría de los proyectos subvencionados son de inserción sociolaboral, y no es casualidad pues en el baremo primaba esta inserción por encima de todo, pero también han entrado proyectos de intervención social, que contratando a profesionales trabajan con estos colectivos desde el ámbito de la intervención directa y profesionalizada con ellos».

Cabe recordar que esta convocatoria extraordinaria de ayudas, dotada con 2.344.000 euros, «es posible gracias a la dotación al Área de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación del Plan Especial de Apoyo Social por importe de 7.000.000 euros para la atención de los colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión social de la ciudad. Nuestra prioridad es estar al lado de las personas más desfavorecidas», ha explicado la delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación, Dolores De Pablo-Blanco.

Así, De Pablo-Blanco ha detallado que «el objeto de esta convocatoria es regular las subvenciones del Área de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación en régimen de concurrencia competitiva a entidades privadas sin ánimo de lucro y cooperativas que desarrollen proyectos de reinserción sociolaboral para población vulnerable residente en Sevilla. Así, se establecen vías de colaboración entre la iniciativa social y la Administración Local, en el ámbito de la atención a los sectores de población más vulnerables de la ciudad, realizadas desde los Servicios Sociales, de salud y mujer en orden a la optimización de los recursos existentes, la coordinación y complementariedad de las acciones que se desarrollan en el Área».

Se ha otorgado un total de 2.344.000 euros para subvencionar proyectos que se ejecutan durante este año, hasta una cuantía máxima subvencionable para los proyectos de intervención social de 60.000 euros, sin tope alguno para los de inserción sociolaboral. «Estos proyectos tienen como beneficiarias a personas residentes en nuestra ciudad con un número mínimo de 15, con una reserva de plazas para las posibles derivaciones que pudieran realizarse desde los distintos servicios implicados del Área y las medidas de coordinación que resulten necesarias», ha destacado De Pablo-Blanco.

«Dada la carencia de recursos económicos de las entidades que concurren a la presente convocatoria, lo que les dificulta anticipar medios materiales y económicos para sufragar los proyectos, y el interés social de la misma, a la fecha de concesión definitiva de la subvención se va a tramitar el abono del 75% de la misma y el resto del pago de la subvención se hará una vez se justifiquen los pagos anteriores», ha manifestado la delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación, que ha indicado que «dada la urgencia de aprobar definitivamente la convocatoria por el interés social de los proyectos a ejecutar y, considerando que la mayoría de las entidades beneficiarias no tienen que adaptar el proyecto a la cuantía concedida, dado que ésta coincide con la solicitada, el período recogido para este trámite se reduce a la mitad, de forma que en cinco días hábiles y a comienzos de agosto se procederá a su resolución definitiva, y, por tanto, al anticipo del 75% de las subvenciones».

Comentarios