El XVI Encuentro Solidario de Autismo Sevilla hace un llamamiento ante la situación de las entidades del tercer sector
Ayer se celebró el XVI Encuentro Solidario de Autismo Sevilla en el Palacio de Yanduri. Una nueva edición de un evento que cada año organiza la asociación Autismo Sevilla, con el propósito de generar un punto de encuentro con las empresas de la ciudad, ya que el tejido empresarial es clave para la sostenibilidad de las entidades del tercer sector.
La edición de este año contó con la presencia de José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, que mostro su agradecimiento en su discurso la labor de estos casi 30 años de la entidad dando servicio a personas autistas y sus familias y destacó el papel de “Sevilla como capital solidaria”.
Por otro lado, intervinieron en el acto Manuel de la Cruz, director Territorial del Banco Santander, que centró sus palabras en la consolidación de la colaboración entre la asociación y la entidad bancaria, y en el papel crucial de Autismo Sevilla en la vida de numerosas familias. También, Pepe Repiso, viceconsejero de Inclusión Socia dedicó unas palabras de agradecimiento a la asociación y afirmó que “yo también aspiro a ser un bastón que ayude a esta organización”.
Finalmente, la clave del encuentro fue la intervención de Mercedes Molina, presidenta de la asociación, que en su turno aprovechó el foro de empresarios y representantes de la administración para destacar la difícil situación ya que “estamos ante una encrucijada y es que la falta de una financiación ajustada a las necesidades está haciendo tambalear estos apoyos y servicios que prestamos diariamente a tantas personas. Son los servicios que por ley les corresponden en materia de educación, atención temprana o servicios sociales y que deberían tener las condiciones mínimas indispensables para poder ser desarrollados con garantías”.