«El voluntariado ha sido siempre la primera respuesta ante los problemas de la sociedad»

El presidente de la Plataforma Andaluza del Voluntariado, Vicente Ballesteros, se ha reunido este lunes con el viceconsejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Jose Luis Pérez Tapias

El volumen del voluntariado crece en momentos de crisis como los que vive el país. Y por ello se hace aún más importante el diálogo entre la Junta de Andalucía y la Plataforma Andaluza del Voluntariado. El viceconsejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Jose Luis Pérez Tapias, y la directora de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado, Manuela Fernández Martín, se han reunido este lunes en Sevilla con el presidente de la Plataforma Andaluza del Voluntariado, Vicente Ballesteros y representantes de la misma en cada una de las provincias.

«Si hay una característica que define al voluntariado es que siempre ha sido la principal fuerza de primera respuesta antes los problemas», explica Vicente Ballesteros a Sevilla Solidaria. «Por ejemplo, surgió el VIH y los primeros que dieron respuesta al sida y al VIH fueron organizaciones de voluntariado, y así ha sido siempre. Hoy hay situaciones de precariedad y en las entidades que se dedican a esa asistencia primaria claramente se está produciendo un despunte importante, como Cáritas o Cruz Roja».

Según el registro andaluz de voluntariado, hay 2.000 entidades y más de 400.000 personas inscritas como voluntarios, aunque desde la Consejería son «conscientes de que hay muchas sin regitrar», indica Jose Luis Pérez Tapias. «Nosotros desde la Junta de Andalucía constatamos de que el pueblo andaluz es un pueblo muy solidario y que a más crisis hay más solidaridad, y el voluntariado tiene un papel protagónico fundamental a la hora de abordar de manera colectiva y solidaria los problemas de la ciudadanía», continúa el consejero.

Así esta reunión en el marco del Plan Andaluz de Voluntariado se han abordado temas como la próxima Ley Andaluza de Participación Ciudadana, que ya tiene el anteproyecto «muy cerrado», la reforma de la Ley del Voluntariado, y de las acciones formativas, entre ellas el Consejo Andaluz de Voluntariado, que este año se celebra los días 30 y 31 de mayo en Sevilla, como ha anunciado la directora de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado.

Asimismo desde la Plataforma también han querido sacar el tema de la financiación puesto que «aunque somos conscientes de que el voluntariado se sostiene con la acción libre y gratuita de la gente, es verdad que necesitamos algunas infraestructuras mínimas», indica el presidente de la Plataforma. Otra de las preocupaciones de esta organización es «el presente y futuro de los centros de voluntariado».

«Esta reunión tiene que ser también un reconocimiento por parte de la Junta de ese papel protagónico de la Plataforma en estos momentos», ha indicado el viceconsejero.

Comentarios