Sevilla, orgullosa de sus voluntarios
Este miércoles, Día Internacional del Voluntariado, la fuente del Prado se iluminará de rojo en homenaje a ellos. A cada voluntario que pone su tiempo, su dedicación y su pasión en ayudar altruistamente a los demás. Con antelación, las redes sociales ya están haciendo su particular homenaje, y las entidades sociales de Sevilla aprovechan Facebook, Twitter e Instagram para agradecer la labor de los voluntarios gracias a los cuales pueden desarrollar sus proyectos.
«¡Con vosotr@s es posible!», indican desde Aspace Sevilla. «En el #DiadelVoluntariado agradecemos a los voluntarios de nuestra Hermandad su trabajo durante todo el año en diversas áreas. Vuestra implicación nos enorgullece», apuntan desde la Hermandad de la Macarena. «Compromiso con las personas. #diainternacionaldelvoluntariado», escriben en Proyecto Hombre Sevilla. «Gracias por vuestra magnífica labor y vuestro inmenso corazón», publican a su vez en Tierra de Hombres Andalucía.
FELIZ #DIADELVOLUNTARIADO. ¡Con vosotr@s es posible! pic.twitter.com/FA4Hz32Kej
— Aspace Sevilla (@Aspace_Sevilla) 5 de diciembre de 2018
En este año, muchos tienen presente a los voluntarios más jóvenes ya que la Plataforma Andaluza de Voluntariado reclama una apuesta por estos. Con la nueva Ley del Voluntariado aprobada por el Parlamento de Andalucía el pasado mes de mayo, se recoge la opción del voluntariado desde los 12 años, así como la acción voluntaria de personas que cumplen penas o el voluntariado promovido por las empresas.
«El voluntariado en Andalucía tiene una media de 50 años, por lo que la presencia de menores, las metodologías de Aprendizaje-servicio en los centros educativos, o las actividades solidarias de sensibilización de las entidades son ideas que deben fortalecerse en el futuro», indican desde la Plataforma, que este año divulga el lema «A tu alcance». También piden financiar adecuadamente el sector, clave para una buena acción voluntaria.
En Sevilla la Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla celebró el Día Internacional del Voluntariado la pasada semana reconociendo la labor de las entidades y de las personas voluntarias en la sede de ONCE en Sevilla. Los más jóvenes estuvieron representados por niños y niñas de infantil de la Escuela Julio César, o jóvenes del proyecto Tu sí que faltas, así como personas ciegas, inmigrantes o mayores que repasaron su contribución al voluntariado de Sevilla desde sus distintas perspectivas y circunstancias a lo largo de la gala que contó con la presencia de numerosas entidades de voluntariado.
Al acto asistieron el Concejal de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Manuel Flores, la Directora General de Voluntariado de la Junta de Andalucía Rosa Torres, la Jefa de Servicio de la Consejería de Educación Amay Costas y la coordinadora provincial de Voluntariado de la Junta de Andalucía Amanda Copete . La gala contó además con la actuación de Susana Falcón que ofreció poesías de Eduardo Galeano, o la lectura del manifiesto a cargo del periodista Valentín García. Cesár Arroyo , responsable de RRHH de ONCE dio la bienvenida a los asistentes y se cerró con las palabras de Aurora Gómez, Presidenta actual de la Plataforma. El acto estuvo conducido por el coordinador general de la Plataforma Armando Rotea.