«El rock de las 3000», premiado en el eMove Festival
El videoclip «El rock de las 3000», protagonizado por los niños, familias y vecinos del Polígono Sur con una producción de la Fundación Alalá, ha sido reconocido con el Premio Especial del Jurado en el prestigioso Festival Escolar y Universitario de las Artes Audiovisuales «eMove Festival».
En una gala celebrada el pasado sábado en la Ciudad de la Imagen, en Madrid, el responsable de comunicación de Fundación Alalá, Pepe Yáñez, recibió, de manos de Pilar García Freire, el Premio Especial de este festival que cuenta con un jurado de prestigio internacional perteneciente a compañías como Warner Bross, Walt Disney, Clan Tv, Discovery, Paramount o National Geographic. El acto contó con la presencia de más de 30 Centros de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Universitarios y Centros de Educación Especial de toda España.
La voz de un barrio
Según indica la Fundación Alalá, «El rock de las 3000» es un tema en el que, a través del rock y del rap, los niños de Polígono Sur reivindican la alegría de su barrio, y la voluntad de superar los problemas, hacerlo mejor cada día y sentirse orgullosos de ser sus vecinos, al tiempo que aprovechan para reclamar más atención sobre sus carencias a las instituciones, con la descarada sinceridad que caracteriza a los más pequeños.
Surgió de la Escuela de Arte de la Fundación Alalá en las 3000 viviendas de Sevilla, en el taller «Pequeños Autores», dirigido por Ana Graciani, con Marió Payán y Miguel Ángel Magüesin, que contó con el patrocinio de Fundación SGAE. Alalá convirtió este tema musical en un videoclip en el que participan niños, familias y vecinos, que en pocas horas consiguió miles de reproducciones en su canal de youtube, y la atención de medios y redes sociales. La cara más alegre de un barrio siempre marcado por los prejuicios, que muestra su humanidad en las voces de sus niños, que, entre música y risas, nos reclaman nuestra atención «Señor alcalde ¡queremos pedir!».
EMove Festival
El eMove Festival, dirigido por Ricardo Torres, tiene como objetivos, entre otros, incorporar de un modo activo, mediante la producción de obras audiovisuales, la educación en valores en el proyecto curricular de cada centro educativo; favorecer en el alumnado la afición por las artes audiovisuales como fórmula positiva de utilización de su tiempo libre, desarrollando además sus posibilidades como fuente de información y de enriquecimiento cultural, y motivar y premiar la creatividad de los futuros profesionales de la industria audiovisual española.
Foto Principal: Pilar García Freire, jefa del Área de Recursos Educativos Digitales del INTEF, y Pepe Yáñez, responsable de comunicación Fundación Alalá / Alalá