El #RetoPichón se vale de embajadores para llegar a cada rincón del planeta

Juan Luis Muñoz Escassi compartirá liderazgo en el próximo reto con 25 embajadores de distintas ciudades españolas, así como de EEUU y México, en un movimiento que califica de «imparable»

Tras más de diez años impulsando su #RetoPichón con el deporte y recaudando más de 155.000 euros para diferentes asociaciones, Juan Luis Muñoz Escassi ha contagiado su entusiasmo y empatía a un sinfín de personas. Ganas de ayudar, de ser útil, de difundir realidades difíciles que necesitan apoyo, de cambiar el mundo. Por eso no es de extrañar que su causa se haya convertido en un movimiento, y que ahora extienda su responsabilidad a 25 embajadores por el mundo. La cuestión es no ponerse límites, sino alas, con el fin siempre de conseguir más recursos.

«Son personas honestas y comprometidas a las que les propuse ser parte y a las que conozco bien», cuenta Escassi a Sevilla Solidaria, «con ellos he corrido, he dormido en una furgoneta, he vendido papeletas o me han ofrecido una grúa». De Sevilla, Córdoba, Madrid y Zaragoza, e incluso de EEUU y México, los embajadores son personas de distintos perfiles, deportistas o no, que impulsarán diferentes actividades solidarias para el reto y que se constituyeron como grupo el pasado 20 de enero en Sevilla.

El #RetoPichón se vale de embajadores para llegar a cada rincón del planeta

«Lo que tienen en común es ser buenos», añade el impulsor del Reto Pichón, «entiéndeme, tienen virtudes y defectos como todo el mundo, pero entienden que es necesario ayudar a los demás». Para que se sientan parte completamente de este movimiento, la comunicación es fundamental. «Y ninguno toca dinero, al igual que yo, porque todo va directamente a la asociación».

Sobre el #RetoPichón

El #RetoPichón es una iniciativa para apoyar a distintas causas solidarias a través del deporte. Desde el año 2011 hemos conseguido más de 155.000 euros en los diferentes retos. En 2016 se ayudó económicamente a dos familias de la Fundación Luis Olivares (cáncer infantil), en 2017 hicieron posible la compra de 20 aparatos Irisbond para pacientes de la Asociación ELA Andalucía, en 2018 la contribución económica fue destinada a la construcción de una residencia de mujeres con discapacidad de la India de la Fundación Vicente Ferrer, en 2019 ayudaron a siete niños de la Fundación UpaceSur con parálisis cerebral, en 2020 a la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera. Y en 2021 colaboró con la Asociación DEBRA Piel de Mariposa para ayudar a 314 familias para que pudieran tener el apoyo sanitario, psicológico y social.

Cada año el reto elige una causa social (representada a través de una ONG), y una serie de pruebas deportivas que sirven para darle visibilidad a la vez que se recaudan fondos. Las aportaciones económicas de todos los donantes que contribuyen con el #RetoPichón se canalizan a través de la ONG, que recibe cada una de las donaciones directamente, garantizando así el destino final de cada aportación individual a la vez que la transparencia de este movimiento.

El reto de este año se presentará en las próximas semanas, con más fuerza que nunca. «Esto es imparable, porque cuando te presentas en una asociación y se dan cuenta de que no quieres nada a cambio, es brutal su reacción, quiero que los embajadores sientan lo mismo que yo, y en tres años me imagino embajadores por cada punto del planeta».

Comentarios