El #RetoPichón culmina con 20 Irisbond para ELA Andalucía
En los últimos cinco meses Juan Luis Muñoz Escassi ha superado tres triatlones y, lo más importante, ha conseguido visualizar la dura realidad de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) hasta conseguir 35.000 € para mejorar la vida de los que la tienen. Este viernes, su #RetoPichón ha llegado finalmente al objetivo soñado entregando la recaudación simbólicamente a la Asociación Andaluza de ELA (ELA Andalucía) con la que adquirirán 20 Irisbond. Estos servirán para que las personas con esta enfermedad tengan la oportunidad de comunicarse con el exterior, algo tan básico pero que les está limitado por la falta de movimiento en el cuerpo y con él, del habla.
La sede de ELA Andalucía ha acogido la entrega del cheque con la presencia de Juan Luis Muñoz Escassi, promotor del #RetoPichón; Joaquín Peña, presidente de la Asociación ELA Andalucía; Eduardo Jáuregui de la empresa Irisbond; y María José García, paciente de ELA en representación de todos los afectados por esta enfermedad, junto a su familia.
«Ha sido un año muy duro porque hemos hecho tres pruebas deportivas que han supuesto cerca de 8 kilómetros nadando, 322 en bici y 72 corriendo», explica Escassi, «pero sobre todo ha sido duro porque he tenido el privilegio de conocer a muchísima gente que está sufriendo, la ELA es una enfermedad terrible».
María José es una de las pacientes de ELA que se han ofrecido en este a reto a visualizar su caso, para que toda España sepa qué es la ELA y qué supone al que la sufre. Ella ha podido cambiar su vida a mejor gracias al Irisbond, con el que puede manejar el ordenador a través del movimiento de la mirada. Desde que esta paciente utilizó el primero de estos dispositvos, la tecnología ha ido avanzando. Ahora puede llevarlo a la calle con una tablet, lo que le permite comunicarse a través del sintetizador de voz con aquellas personas ajenas a su núcleo familiar.

«La tecnología usada con buen criterio debe llegar a más gente», explica Eduardo Jáuregui de la empresa Irisbond, «desde el punto de vista de una empresa, tengo que reivindicar que se puede trabajar conjuntamente con el sector público para que estos esfuerzos sean una realidad». Jaúregui aprovechó para felicitar la labor de ELA Andalucía: «es una de las asociaciones que trabaja por la ELA más activas de España y me atrevería a decir de fuera, hace poco colegas extranjeros se quedaron sorprendidos de la proactividad de esta asociación». Cuatro de los Irisbond entregados a ELA Andalucía son donados por la propia empresa.
El apoyo de tantísima gente al #RetoPichón ha superado todas las expectativas, puesto que en un principio el objetivo eran los 8,200€. Cuando se alcanzaron, Escassi no se contentó con ello y ha provocado la mayor donación en la historia a ELA Andalucía. Joaquín Peña, lo agradeció públicamente: «estos aparatos van a ayudar a los enfermos con una de las dificultades más importantes que se encuentran con la enfermedad, la comunicación». Y será para aquellos que no tengan los recursos suficientes para costearse un dispositivo de última generación.
Una vez conseguido el #RetoPichón, Juan Luis Muñoz Escassi ya tiene en mente otros objetivos. El próximo será el Desafío Doñana 2017, una dura prueba de resistencia que incluye ciclismo, natación y carrera a pie. Será en esta ocasión para hacer visible la donación de médula, cómo se realiza y por qué es necesaria; por lo que se plantea alcanzar 1.000 nuevos donantes en dos meses.