El reconocimiento a un sector que la pandemia motivó a trabajar con más ahínco
Asociaciones y Fundaciones Andaluzas (AFA) ha reunido la mañana de este jueves en la Fundación Cajasol a una representación del tercer sector andaluz para entregar sus Premios AFA 2020 y 2021, con los que reconoce el esfuerzo, compromiso y buen hacer de entidades sociales de Andalucía y su contribución a la sociedad. Debido a que la pandemia no permitió la celebración de la última edición, se aglutinaron la décima y undécima en un mismo acto.
Presidió el evento Antonio Pulido, presidente de AFA, junto al vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y fue presentado por Juan Luis Muñoz Escassi, director-gerente de la entidad. «En un momento en el que el mundo se paró, el tercer sector estuvo vivo, trabajando de manera incansable y poniendo así de relieve el importante papel que juega en la sociedad», expresó Pulido.
«Las cosas no suceden porque sí, sino porque en las organizaciones hay personas que se dan a los demás», opinó a su vez Juan Marín, «para el gobierno andaluz tampoco fue fácil que se parara todo, que hubiera personas muriendo y personas pidiendo ayuda, porque los recursos de los que disponemos no llegan a todo». Por eso, reconoció el vicepresidente la importancia de las entidades y que se les premie el esfuerzo con reconocimientos como los de AFA.
Los Premios AFA 2020 y 2021 han recaído en la Fundación Apascide y Fundación Prodean, en lo social; Fundación Grupo Azvi y Fundación General de la Universidad de Málaga, en cooperación; Fundación Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y Fundación Ideas, en Educación, Cultura y Deporte; y Fundación Campus Tecnológico de Algeciras y Fundación Fepamic, en Empresarial, Investigación y Medio Ambiente. Con una Mención Especial a la Plataforma Andaluza de Voluntariado y la Fundación Cruzcampo.
«En menos de tres días movilizamos a más de 100 personas para atender al teléfono con la Plataforma de Voluntariado y la Junta de Andalucía», recordó Pulido, a lo que se sumó Armando Rotea, presidente de la Plataforma: «eran muchos corazones escuchando calamidades a cada momento, porque siempre decimos que la columna vertebral del voluntariado es la escucha; durante esos días tan complicados 40.000 personas se echaron a la calle en Andalucía dispuestas a colaborar». Los representantes de las instituciones premiadas agradecieron el reconocimiento y explicaron cómo esta repercutía en su visibilidad y en reunir fuerza para continuar.
El jurado
En ambas ediciones el jurado de estos premios ha estado presidido por Antonio Pulido Gutiérrez, y compuesto por Isabel Gemio Cardoso, Juan Antonio Ruiz Espartaco, Guillermo Jiménez Sánchez, Isabel de León Borrero, Raquel Revuelta Armengou y Fernando Almansa Moreno-Barreda