El radiotelemaratón solidario recogerá ayudas para las familias más afectadas de Utrera por la crisis del coronavirus

El evento, promovido por la Hermandad de los Gitanos, se celebrará el 26 de junio durante 12 horas y tendrá como sede central el teatro Enrique de la Cuadra, donde se celebrarán actuaciones musicales, representaciones escénicas, entrevistas y monólogos

La iglesia de Santiago el Mayor de Utrera ha acogido la presentación oficial del radiotelemaratón solidario «Sembrando esperanza» que promovido por la Hermandad de los Gitanos se celebrará el viernes, día 26 de junio, desde las 11:00 hasta las 23:00 horas, con el objetivo de recaudar dinero y alimentos para las familias más afectadas de la ciudad por la crisis del Covid-19.

Así lo ha manifestado el teniente hermano mayor de los Gitanos, José Jiménez Loreto, durante la explicación de los detalles del evento, quien además quiso agradecer la colaboración de los diversos colectivos, personas, empresas que se han sumado colaborando con el proyecto.

Las donaciones que se recojan ese día, según explicó Jiménez, irán destinadas a las entidades sociales de Utrera que ayudan a las familias necesitadas de la ciudad como son las Cáritas parroquiales de Santiago el Mayor, Santa María de la Mesa y San José, el comedor social de “Santiago el Mayor”, la asamblea local Cruz Roja de Utrera, y las asociaciones Vopan y Asoca.

En cuanto al escenario central del radiotelemaratón, el representante de Los Gitanos señaló que será el teatro municipal “Enrique de la Cuadra” donde se celebrarán actuaciones musicales, representaciones escénicas, entrevistas y monólogos. Además, el evento solidario contará con otros enclaves donde se desarrollarán actividades con el mismo fin a través del voluntariado.

Para dar a conocer la iniciativa solidaria y canalizar las ayudas, el utrerano Curro Alé ha creado una aplicación para los teléfonos móviles con el nombre ‘Sembrando esperanza’ en la que se ofrece información del proyecto y se explica cómo realizar las donaciones, los puntos de entrega de alimentos, y las subastas y ventas previstas que se realicen durante el radiotelemaratón.

En cuanto a la promoción del evento, el cartel anunciador del evento ha estado a cargo del artista local Pablo Anaya, mientras que el vídeo editado por la organización ha sido realizado por el fotógrafo utrerano Juanlu Galán, quien ha querido recrear escenas e historias solidarias que han transcurrido durante el estado de alarma.

Los encargados de coordinar el proyecto han solicitado la colaboración de todos para llevar a cabo un evento de 12 horas en directo, especialmente a personas o grupos que quieran participar actuando en el teatro; la ayuda de muchos voluntarios, y el trabajo desinteresado de técnicos como cámaras, montadores y realizadores de televisión, para que un programa de este calibre pueda hacerse realidad.

Comentarios