El Proyecto Fraternitas entrega completas cestas de Navidad a familias sin recursos del Polígono Sur

Más de 60 hermandades se han volcado en esta entrega, complemento del reparto de alimentos que se realiza todas las semanas del año

Como viene realizando desde hace 12 años, el Proyecto Fraternitas organizó el pasado sábado 21 de diciembre un desayuno para las familias del Polígono Sur a las que entregó 63 cestas de Navidad con un completo surtido de productos gracias a las donaciones de 61 hermandades y en el que estuvo presente el arzobispo Juan José Asenjo.

El acto fue una emotiva y divertida jornada de convivencia con una zambomba  en Pozo Santo en la que estuvieron presentes Maruja Vilches, promotora del Proyecto Fraternitas; el comisionado del Polígono Sur, Jaime Bretón; el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez; así como hermanos mayores de diferentes hermandades.

«El arzobispo nos dedicó unas palabras reconfortantes y las familias disfrutaron bailando bulerías y cantando», explica Maruja Vilches a Sevilla Solidaria. Estas cestas, en las que también se han incluido productos navideños de Estepa, son el complemento al reparto de alimentos que el Proyecto Fraternitas realiza cada miércoles a familias sin recursos del Polígono Sur. «El Hotel Colón nos prepara un desayuno muy completo, las monjas preparan el café y el Ayuntamiento de Sevilla pone a nuestra disposición un autobús para desplazar a las familias», continúa Maruja que ya adelanta próximas actividades solidarias en estas fechas: «Para el 25 de diciembre estamos organizando una comida que parte de los párrocos para las personas del barrio que están en la calle».

«Es importante destacar la labor que realiza la Iglesia en el Polígono Sur  a través de sus distintas ramas», continúa Jaime Bretón, a su vez. «Maruja se vuelca completamente con las familias; además el arzobispo ya nos ha confirmado que visitará el barrio en los próximos meses para un acto». El comisionado destaca también el trabajo de las hermandades tanto a nivel individual como de forma grupal a través del Consejo de Cofradías: «la Hermandad de los Gitanos está preparando un nuevo proyecto en el barrio que presentará en breve».

Proyecto Fraternitas, un trabajo diario

El Proyecto Fraternitas atiende durante el año a más de 600 familias a través de la Parroquia Jesús Obrero y el Centro Infantil La Providencia, y mano a mano con Cáritas y la Fundación Don Bosco. Cuenta con ropero, reparto de alimentos, clases de apoyo para los niños y un taller de aprovechamiento de alimentos para las familias. Su último proyecto puesto en marcha es una Coral Polifónica formada por mujeres del barrio y en la que la misma Maruja participa como contralto. «Es necesario ayudar a la mujer», indica la antigua Hermana Mayor de Los Javieres, «porque debido al paro cronificado presentan una depresión colectiva». Con esta música litúrgica se aleja del flamenco al que se asocia siempre el barrio. Esta coral se suma a la Banda de Cornetas y Tambores Fraternitas formada por 100 jóvenes del Polígono Sur y que tocan en hermandades como La Paz, El Sol, El Cerro y Montesión.

Comentarios