El Proyecto Educativo RETO MBASE, una forma de acercar el arte a los más pequeños
«Haber participado en este proyecto es algo que volvería a hacer una y mil veces. He aprendido mucho sobre arte, he compartido tiempo y momentos con mis compañeros» así cuenta Abril, una joven de 16 años que forma parte de ACCEM, una de las participantes y representantes de la asociación en las clausuras del Proyecto Educativo Reto Mbase.
La jornada se ha celebrado este lunes 27 de mayo en la Sala V del Museo de Bellas Artes de Sevilla en el marco del Proyecto Educativo Caixaproinfancia de Sevilla’, promovido por Fundación "La Caixa", que desde hace tres años se celebra con los niños y niñas del programa Caixaproinfancia y sus familias. En esta ocasión, han asistido 300 niños del programas Caixaproinfancia que fueron acompañados de sus familiares y los técnicos de las 14 entidades sociales sevillanas que han participado en esta edición. Durante el acto, las distintas entidades participantes presentaron los trabajos realizados y se hizo entrega de diplomas.
Las entidades Caixaproinfancia en Sevilla que han sido participes de la jornada han sido ACCEM Sevilla, AES Candelaria, AMURADI, Asociación ALEF Sevilla, Asociación Aliento, Asociación de Mujeres Santiago el Mayor (Utrera), Asociación Entre Amigos de Sevilla - Polígono Sur, Asociación Rutas de Sevilla, Fundación CEPAIM, Fundación ECCA Social, Fundación Mornese, Fundación Secretariado Gitano Sevilla, Fundación Sevilla Acoge y Save the Children.
Los niños asistieron con entusiasmo al evento, en el que cada entidad presentó su proyecto y como han elaborado sus proyectos. Para ello, eligieron a dos o tres representantes que han sido partícipes del proyecto y cada uno de ellos explicaron como lo habían realizado y cuál es el mensaje que quieren transmitir con cada uno de ellos. Al finalizar las presentaciones, cada entidad recibió un diploma como certificación tras la participación en el proyecto.
Las familias también están involucradas en los proyectos, como es el caso de Verónica, de 44 años y madre de cuatro niños y que forma parte de AES Candelaria. «Desde esta asociación me han cambiado la vida. A día de hoy me ayudan con el material escolar de los niños y me ayudan económicamente para poder solventar cualquier otro gasto educativo. En modo de agradecimiento, por todo lo que recibo de ellos, soy voluntaria de la asociación y les dedico todo el tiempo que puedo, es una forma de agradecerles y, en parte, devolverles todo lo que dan por mi y por mis hijos», explica. Verónica ha estado involucrada en la realización de estos proyectos, «es fundamental que se sigan realizando proyectos como este, los niños aprenden mientras conviven y es una forma que desde muy pequeños aprendan», añade.
Durante el acto, Yolanda López, delegada de Andalucía de Fundación “la Caixa”, ha destacado la importancia de acercar a los más pequeños la cultura y el arte a través del programa Caixaproinfancia. «La divulgación de la cultura y la ciencia es para Fundación “la Caixa” un importante instrumento de motor de cambio individual y colectivo y una poderosa herramienta de transformación social. Queremos romper las barreras que aún separan a algunas personas de las diferentes disciplinas artísticas y trabajamos para hacer llegar la cultura a todos los públicos», ha señalado.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal se ha dirigido también a los más pequeños y a los representantes de cada entidad, que han estado acompañando a los jóvenes en el proceso de este proyecto. . «Nuestro objetivo es devolver un poco de lo que nos aportan, las instituciones tienen que estar al servicio de las personas y no al revés», señaló.
Valme Muñoz, la directora del Museo de Bellas Artes de Sevilla, ha querido felicitar y agradecer el esfuerzo de todos los participantes del Proyecto Educativo RETO MBASE, «durante el que han podido experimentar la fuerza e importancia de propuestas que fomentan el desarrollo de la alfabetización visual, el pensamiento crítico y la creatividad así como el conocimiento y disfrute de las colecciones y exposiciones temporales de la práctica artísticas en nuestro museo» concluyó.