El primer Baltasar ciego en la Cabalgata del Ateneo más inclusiva de su historia

El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Cristóbal Martínez, encarnará al rey Baltasar en una cabalgata que apuesta por facilitar la participación activa de personas con discapacidad en el cortejo

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla tendrá por primera vez en su historia un rey Baltasar ciego. Cristóbal Martínez Fernández, delegado territorial de la ONCE en Andalucía, recogió su corona este lunes en la Capitanía General junto a Miguel Gallego como Melchor, Ángel Aguado como Gaspar y demás integrantes del cortejo que recorrerá el próximo 5 de enero las calles de Sevilla.

Cristobal Martínez fue coronado por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, con gran emoción, según indican desde ONCE. El delegado asume este alto honor con orgullo «por los hombres y mujeres de la ONCE que dedican su vida a repartir ilusión en Andalucía y por los afiliados y trabajadores del Grupo Social ONCE» y ha pedido «que mantengamos vivo el afán por querer ser mejores personas cada día como ocurre en la Noche de Reyes».

Proclamación de los tres Reyes Magos del Ateneo / Rocío Ruz
Proclamación de los tres Reyes Magos del Ateneo / Rocío Ruz

La cabalgata más inclusiva de su historia

Según informa ONCE, la Cabalgata de Reyes del Ateneo de Sevilla de 2019 será la más inclusiva, accesible e integradora de las 101 que se han celebrado hasta ahora, no solo por la presencia por primera vez en la historia de una persona ciega encarnando la figura del Rey Baltasar, sino por la apuesta por facilitar la participación activa de personas con discapacidad en el cortejo y los medios que van a garantizar esa accesibilidad.

Entre la carroza del Rey Baltasar, la de los pajes, y la del Grupo Social ONCE, que llevará por lema central ‘La ilusión suma’, la ONCE movilizará a 70 personas directamente en la cabalgata con 20 adultos y otros 20 niños con discapacidad. De estas 40 personas, 31 son afiliadas a la ONCE, ciegas o con discapacidad visual grave, hay tres personas sordociegas, y el resto son personas con discapacidad física, en silla de ruedas, tanto en la carroza como de beduinas, o con síndrome de down.
Más allá de la presencia de personas con discapacidad en las tres carrozas, la ONCE va a formar al personal que integra el dispositivo del cortejo real en el trato a personas con discapacidad para atender las necesidades que puedan surgir durante el recorrido y va a editar en braille el pregón de José Manuel Soto.

La sede de la Delegación Territorial de la ONCE, ubicada en la calle Resolana, abrirá el día de la Cabalgata sus puertas a los trabajadores del Grupo Social ONCE y afiliados a la Organización que quieran disfrutar del paso del cortejo desde sus balcones, que lucirán una iluminación especial para esa tarde-noche, con la intención de recibir al Rey Baltasar, que representará Cristóbal Martínez, con una lluvia confeti procedente de los cupones de la ONCE no vendidos o devueltos. La inclusión comenzó en el acto de proclamación de los Reyes Magos, ya que por primera vez en este acto se traducía al lenguaje de signos los distintas intervenciones que se sucedían.

Comentarios