El preestreno de La Traviata en Sevilla, un homenaje para los mayores

La Fundación “la Caixa”, ASAO y el Teatro de la Maestranza ofrecieron una función especial a más de mil mayores de ocho centros de la provincia

Han sido más de dos años en los que los mayores han soportado un prudente aislamiento por miedo al contagio por Covid, tiempo en el que han añorado las salidas, la cultura, el contacto con otras personas. Pero poco a poco van recuperando ese privilegio perdido. Por ello, se notaba el pasado martes el entusiasmo en las más de mil personas mayores que acudieron a ver la ópera La Traviata, antes de que se estrenara con gran expectación en Sevilla. La Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank, la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera (ASAO) y el Teatro de la Maestranza fueron los encargados de reunir a este público tan especial como tributo a esta generación.

Entre el público, tanto grandes amantes de la ópera como personas que nunca habían acudido al teatro lo disfrutaron por igual. María Rosa, de la residencia para mayores Claret, tiene nada menos que 98 años y algunas lagunas en el pasado, con una vida plena en la que residió también en Barcelona y África. Feliz de poder asistir a un estreno así, finalmente recordaba haber sido testigo de una representación de La Traviata en El Liceo hace muchos años atrás.

Por su parte Carmen, de 75 años, descubre a Sevilla Solidaria que había sido abonada durante muchos años al Teatro de la Maestranza, donde pudo disfrutar de múltiples representaciones con sus amistades. «Es una maravilla tener la oportunidad ahora de ver La Traviata, me gusta mucho, también el ballet», afirmaba antes de acomodarse en su butaca. Fueron miembros del programa de voluntariado de «CaixaBank» los encargados de acompañarlos, y no solo dentro del teatro, sino desde los ocho centros de la provincia de Sevilla de donde procedían. Araceli, empleada de CaixaBank y una veterana ya en este tipo de acciones de voluntariado, recogió a Carmen en la residencia Domus Vi y en taxi se desplazaron hasta el coliseo lírico, seguidas de más compañeras de la residencia y voluntarios. A la salida, también la acompañó hasta la propia residencia.

Aunque para ellas dos la ópera había formado parte de sus vidas, la gran mayoría de los asistentes disfrutó de este género teatral por primera vez. Muchos de ellos, ni siquiera se habían sentado nunca en un patio de butacas. Es el caso de Amparo, de 87 años, que confesaba a ABC no haber tenido nunca la oportunidad de haber ido al teatro. Le ocurre a algunas de las que le acompañan desde la Residencia Gerón a ver la representación. «Ya teníamos ganas de salir más, con el Covid no podíamos juntarnos con nadie», afirma su compañera Rosario, de 92.

En el teatro se podía vislumbrar un continuo ir y venir de polos azules del Voluntariado de CaixaBank, pendientes en todo momento de que no les faltara de nada a ninguno, ofreciendo sus brazos como apoyo, indicando el camino, siguiendo la conversación o buscando botellas de agua para ellos. «Es una oportunidad para conectar con otras generaciones», aseguraba una de las voluntarias más jóvenes, de 22 años, atraída por la actividad gracias a lo que siempre le ha contado su madre, antigua empleada de la entidad bancaria, mientras atiende a varias personas, usuarias de los servicios sociales de Lebrija.

«Esta es la segunda vez que hacemos un acto homenaje a nuestros mayores llevándoles a la ópera. En esta ocasión ha sido con La Traviata y el año pasado fue con Madama Butterfly», explica María del Carmen Martín, responsable de Acción Social de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, quien también con polo azul coordinaba a los voluntarios en el edificio, un total de 90 en la actividad de este año.

Los mayores invitados se convirtieron en los primeros espectadores de La Traviata de Giuseppe Verdi, título emblemático del género y ópera de óperas que cerrará la temporada operística del gran teatro lírico del Sur de Europa, el Teatro de la Maestranza. Este estreno ha generado gran expectación en la ciudad después de dos años de aplazamiento por la pandemia, siendo el compromiso y complicidad de los artistas fundamentales para esta función especial previa.

«Cuando acabó la función, la cara de felicidad y los mensajes de agradecimiento fueron realmente conmovedores», indica María del Carmen Martín, ilusionada con la acción. Ya estrenada, La Traviata se representará aún los días 20, 22 y 24 de julio, con CaixaBank como patrocinador principal del Teatro Maestranza y patrocinador especial de la temporada operística,

Los centros de mayores que han participado en la actividad han sido Domusvi, Claret, Sor Ángela de Cruz, Hábitat Geriátrico de Vilanueva del Ariscal y la Alfalfa, Nuestra Señora de la Consolación, Gerón, así como usuarios del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Lebrija. «Los mayores han sufrido mucho durante la pandemia y a ellos les debemos mucho en la vida. Queremos que nos sientan cerca ahora y siempre», concluye la responsable de Acción Social. Realmente los protagonistas apreciaron el gesto y le sacaron partido, disfrutando de una pase especial ideado especialmente para ellos.

Comentarios