El optimismo rodea a las entidades sociales sevillanas en la fiesta anual de Sevilla Solidaria
La solidaridad volvió a darse cita anoche en la clásica fiesta del portal Sevilla Solidaria. Un evento muy esperado tras dos años de pandemia donde el altruismo más sincero ha brillado pero había que prescindir de reuniones de multitudes. Este lunes ABC de Sevilla, CaixaBank y Fundación Konecta reunieron a representantes de ONG, asociaciones y hermandades de la ciudad en la Galería de ABC para agradecerles todo lo que hacen por los demás, y para compartir juntos alegrías, esfuerzos, retos y sueños.
El encuentro contó con la intervención de Álvaro Ybarra Pacheco, director de ABC de Sevilla; María Jesús Catalá, directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura; y Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta. Así como con la presencia de la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Sonia Gaya, y la divertida e interesante conferencia del médico psiquiatra Luis Gutiérrez Rojas, que ofreció de una forma distendida las claves para vivir la vida con optimismo.
«Gracias a nuestros patrocinadores, CaixaBank y Konecta, unos compañeros de viaje que siguen con la ilusión intacta», comento Álvaro Ybarra. Precisamente María Jesús Catalá recordó cómo hace tres años acudió por primera vez a la fiesta de Sevilla Solidaria recién llegada a la ciudad para tomar las riendas de la dirección territorial de CaixaBank, «han cambiado muchas cosas desde entonces pero sigo pensando igual sobre lo que sentí, que Sevilla es solidaria, con los que están aquí y los que están lejos, y en una época de sobreexposición de información hay que resaltar las noticias y reportajes que recoge este portal». CaixaBank aporta su grano de arena con proyectos como «Ningún hogar sin alimentos», «Comedores con alma» o «Plantea tu proyecto».
Graciela de la Morena también se sumó a los agradecimientos a los presentes: «gracias por mejorar la vida de tantas personas y contribuir a un mundo un poco mejor». Con el 15 como cifra clave, la directora de la Fundación Konecta hizo un repaso por los 15 años en los que trabaja en la entidad, los 15 millones invertidos en proyectos, los 15.000 voluntarios «que consiguen lo imposible» y los 15.000 nuevos «proyectos de vida logrados». No pudo concluir sin nombrar a «la niña bonita» de la Konecta: la fundación Alalá y su labor formando en valores a menores de Las Tres Mil y de Jerez a través del arte y el deporte.
Sevilla Solidaria
Fue en 2013 cuando el portal Sevilla Solidaria arrancó su actividad impulsado por ABC de Sevilla, con el objetivo de recoger la actividad que se realiza en toda la provincia por parte de las entidades sociales que luchan por mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad, y dar difusión a los eventos que estas organizan para recaudar fondos. A lo largo de estos nueve años, noticias, reportajes y entrevistas han constatado la impresionante labor del Tercer Sector en Sevilla, capaz de dar el triple en las situaciones más duras
Todas las fotos del evento aquí y aquí.