El impulso por mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad

Diez entidades sociales recibieron los Premios Emprendis de la Fundación Ayesa este miércoles en ABC de Sevilla

La Fundación Ayesa pone el foco por sexto año en diez iniciativas andaluzas andaluzas que acercan a personas con capacidades diferentes a un empleo. Lo hace apoyando a cada una de ellas a través de los premios Emprendis, que se entregaron, junto al premio a la Trayectoria en la Integración Social, ayer en la casa de ABC de Sevilla.

Además de cada uno de los premiados, en el acto, que estuvo conducido por Ricardo Galán, gerente de la Fundación Ayesa, estuvieron presentes Marcial Gómez, director general de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Junta de Andalucía; Ana Manzanares, presidenta de Fundación Ayesa; y Antonio Fragero, presidente del Jurado de los premios Emprendis.

Ana Manzanares hizo hincapié en el carácter presencial del evento, dado que el anterior año, a pesar de que sí se entregaron premios, no hubo ceremonia de entrega debido a la pandemia. «Gracias a los proyectos galardonados en ediciones anteriores, 322 personas con discapacidad están trabajando ya y 1639 han mejorado sus condiciones laborales», explicó la presidenta de la fundación con orgullo.

Con los premios Emprendis se premia el esfuerzo de cada entidad con 5.000 euros destinados al desarrollo del proyecto. «Demuestran una vez más la importancia de la solidaridad con nuestros semejantes, generando oportunidades que hacen transformar nuestra sociedad y dirigirnos hacia un mundo cada vez más equitativo en las posibilidades laborales».

«El conjunto de los Servicios Sociales no se entiende sin el Tercer Sector, nos tendréis aquí siempre», indicó Marcial Gómez en apoyo a los premiados y valoró la gran profesionalidad y calidad de las asociaciones del sector en Andalucía. Una gran variedad de propuestas interesantes se presentaron a lo largo del acto, repartidas por toda Andalucía, valorando la innovación. Se premió el desarrollo de un punto de venta de plantas frescas ornamentales en Sanlúcar la Mayor de la Asociación para el Desarrollo y la Integración de las Personas con Discapacidad Intelectual del Aljarafe (ADEFISAL); y el diseño de una plataforma web de empleo de la Asociación Provincial Sevillana de Organizaciones Protectoras de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (APROSE).

La formación es crucial. En diferentes campos. En construcción y jardinería en Aznalcóllar por parte de la Asociación Juvenil en Pro de la Integración (PUZLE), en alfarería con el proyecto de la Asociación Albillo de Cumbres Mayores, o en el diseño y técnicas de estampación en artículos personalizables por parte de la Asociación Sevillana de Afectados por Daño Cerebral Sobrevenido (DACE).

En el caso de la Asociación El Carmen Inclusión apoyan la regencia de un kiosko en diferentes localidades de la comarca gaditana de La Janda, y la Fundación Down Jerez Aspanido la formación en actividades enoturísticas. Destaca la ampliación de un taller de serigrafía por parte de la Fundación Upacesur Atiende, la asistencia a personas con discapacidad por parte de otras personas con discapacidad en la Federación Plataforma de representación de personas con discapacidad física y orgánica Predif Málaga; y la creación de un servicio de reparaciones de hogar de la Fundación Prode.

«Sin un empleo o una ocupación no se puede ser feliz», explicó Blas García, presidente de Prode, tras agradecer el premio, «y solo una de cada cuatro personas con discapacidad lo logran, una de cada cinco en el caso de la discapacidad intelectual».

Premio a la trayectoria

El acto finalizó con un emotivo homenaje a la trayectoria personal en integración social a María Luisa Escribano, una apasionada de la educación especial que desde que fundó Asansull en La Línea de la Concepción no ha dejado de luchar por la inclusión e independencia de las personas con discapacidad. «Esto no es un proyecto de una sola persona, sino de muchas familias que jamás se han rendido», indicó. «Se acabó la caridad, hace 50 años empezó la justicia social», añadió.

Comentarios