El Campeonato de España de Faena y Doma de Campo colabora con Andex este fin de semana

Los beneficios de la cantina serán destinados a Andex con al apoyo de las Hermandades del Rocío

Este fin de semana del 21 al 22 de mayo el mundo del caballo, un año más, apoya a los adolescentes con cáncer en su Campeonato de España de Faena y Doma de Campo. El objetivo es poder recaudar lo suficiente para poder construir una habitación con el nombre de la «Garrocha» en la futura Planta Zero, Unidad de Adolescentes con Cáncer en el Hospital Virgen del Rocío que la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) tiene previsto construir.

El campeonato tendrá lugar en la Finca El Caoso, ubicado en el término municipal de Hinojos (Huelva), y correrán las mejores colleras de España, un total de 50. Entre ellas participarán diestros de la talla de Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera, El Capea, Matías Téjela, además de anteriores campeones de España, como son, Pablo de la Puerta, Juan Antonio Peña, Benito Carrasco, Alfonso Carlos Fernández, Fernando Castaño, Tomas Morenes León y José Luis Diez de la Cortina.

El campeonato está organizado por la Asociación de Garrochistas de Sevilla,
presidida por Borja Garzón Ternero, ha sido la encargada de organizar el concurso este año, que ha cedido la barra a Andex. Se llevará a cabo gracias al apoyo de las Hermandades del Rocío y su gran obra social de la coronación de la Virgen. Además del ambigú, al terminar el concurso se podrá disfrutar de un espectáculo de flamenco y música.

Todos los beneficios serán destinados a la construcción de una habitación con el nombre de la Garrocha, en la futura Unidad de Adolescentes con Cáncer en el Hospital Virgen del Rocío.

La presidenta de la asociación, María Luisa Guardiola, ha agradecido de nuevo su colaboración al mundo de la garrocha, a las hermandades del Rocío y ha animado a la asistencia del campeonato «para disfrutar del concurso con un buen y bonito fin como es ayudar a los niños que sufren la enfermedad del cáncer».

El evento contará con la colaboración de medio centenar de voluntarios de las hermandades del Rocío. La entrada será libre y el teléfono de contacto es 659455075. FILA 0 ES91 2100 8436- 4022-0059-4710

Comentarios