Bomberos de Sevilla y voluntarias de una ONG posan en un calendario solidario
[soliloquy id="16900"]
Quince bomberos de Sevilla y trece voluntarias de la ONG sevillana S.O.S Ayuda Sin Fronteras se han quitado la camiseta ante un fotógrafo profesional precisamente para poder abrigar este invierno a las personas que se ven obligadas a dormir a la intemperie. «Se trata de un calendario único en el mundo», indica el presidente de la ONG, Javier Rivas, «porque consta de 24 meses». Así, enfocado a gustar a todos, cada uno de los meses tiene doble cara, o con voluntarias o con bomberos, ambos divertidos con la iniciativa y satisfechos de poder ayudar a la causa.
«Han disfrutado mucho con la experiencia de sentirse modelos por un día, sobre todo ellas, son gente con muchas ganas de colaborar», ha expresado Antonio Ramos, fotógrafo del calendario, a sevillasolidaria.es. Antonio se acercó a la ONG a través del presidente con el calendario de 2008 y desde entonces se ha sentido sobrecogido por la labor de esta organización. «Tras aquella colaboración me ofrecieron ir a Marruecos para la ayuda humanitaria y esa experiencia me superó, desde entonces he ido 6 años con ellos a África y ayudo en lo que puedo en su trabajo aquí», explica.
Precisamente fue Antonio quien organizó el pasado año la campaña «Abrigando la Navidad» que se repetirá este diciembre y con la que los voluntarios repartirán mantas, ropa de abrigo y alimentos a las personas que se ven obligadas a pasar el frío invierno en la calle. Lo recaudado con la venta del calendario, a 5 euros, será utilizado para esta campaña y también para la compra de material para la unidad de intervención inmediata en catástrofes nacionales e internacionales.
Son tres líneas de actuación la que realiza S.O.S Ayuda Sin Fronteras. Por un lado la intervención en catástrofes al estar formada principalmente por profesionales de los cuerpos de las emergencias públicas (bomberos, policías y protección civil, entre otros). También con ayuda social como repartir comida en comedores, recoger alimentos o apoyo a personas sin hogar de la campaña de Navidad; y trabajo en desarrollo con el que han equipado escuelas o han entregado ropa en países poco desarrollados.
«Muchos somos bomberos que recién hemos entrado en el cuerpo, yo entré en marzo y Javier, el presidente de la ONG, me habló del calendario y de lo que hacían», explica Miguel Ángel Páez, uno de los voluntarios del calendario. «Pensé que era una buena forma de colaborar y, además, dentro de 20 años podré decir que salgo en un calendario», bromea.
El almanaque puede adquirirse a través de la web de la ONG, www.sosayudasinfronteras.es o también este mismo sábado en la Sala Artemio. Los bomberos que han participado estarán firmando calendarios desde las 22.30 en un evento con entrada gratuita.