El CAAC se llena este sábado de actividades para los pequeños en una jornada a beneficio de Andex
Un año más el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) prepara una completa y divertida jornada para toda la familia con un objetivo solidario. La XII edición de Ilusionando será este sábado 30 de noviembre, con actividades, conciertos, teatro y talleres gratuitos, con la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex) como beneficiaria para la que se recogerán donativos.
Según informan desde la Junta de Andalucía, el evento consta de un amplio programa que arranca a las 11.00 con diversas actividades a la que podrán optar los visitantes a lo largo de la mañana y la tarde. Así, los más pequeños podrán desde subir y contemplar un helicóptero a convertirse en un bombero en el camión que los Bomberos de Sevilla instalarán en los jardines. La compañía Barataria (grupo Anaya) les contará de nuevo el cuento 'Una pecera con goteras' en la Capilla de Afuera, mientras Yola pintacaras los transforma para convertirlos en uno de sus personajes favoritos.
Por otro lado, los pequeños que deseen inscribirse en los talleres deberán hacerlo el mismo día media hora antes del comienzo de los mismos. La Fundación Barenboim-Said y Proyecto Búho vuelven a participar en Ilusionando. La primera con dos talleres, uno de percusión y otro de coro que acercarán a los participantes al canto, los instrumentos de percusión y la música en general. Y Proyecto Búho (Gedese) ayudará a los pequeños de a partir de tres años a descubrir el cuerpo humano y a los que ya tienen siete les dará una clase que les introducirá en el mundo del 'breakdance'.
De la mano de Farandulario teatro se recibirá a un nuevo amigo en el CAAC, Trolly pintaflores, que riega sus flores con distintos colores. Acompañado de una amiga, Trolly dará una pincelada de color Amarillo para ayudar a los niños que disfrutan de Ilusionando a identificar con colores cada una de sus emociones.
Volverán los romanos del Grupo de Recreación Histórica de la Colección Museográfica de Gilena, que acercarán a los asistentes a la indumentaria, la moda, la mujer y su evolución en Grecia y Roma. Al mismo tiempo, el Coro de voces Freedom Day reunirá a 20 cantantes para interpretar temas de raíces afroamericanas: canciones de trabajo, góspel, spirituals, jazz y r&b que además harán participar a los asistentes.
Educo-música se centra en los más pequeños con sus talleres de música para bebés de cero a 36 meses, que podrán pasar un rato agradable acompañados por sus padres o familiares «a la vez que estimulan sus sentidos a través de la música».
El departamento de Educación del CAAC ha organizado, asimismo, un taller sobre la exposición de Amalia Pica. Proponen una visita-taller adaptada a los más pequeños en torno a la exposición dedicada a esta artista que explora a través de esculturas, instalaciones, fotografías, proyecciones y performances, cuestiones relativas al lenguaje, la comunicación y la participación cívica. En este taller los protagonistas serán los niños, que se verán convertidos en artistas y podrán de esa forma comprender el proceso creativo de Amalia Pica.
Taller Flamenco
El taller Flamenco Didáctico e Interactivo acercará el arte flamenco a los niños, mediante una actividad práctica y divertida, y CasaLa Teatro pondrá el colofón a las actividades con el espectáculo Alexku. Magia de salón, que combina juegos musicales con el único propósito de hacer reír, ilusionar y pasar un momento mágico y divertido.
Las diferentes actividades tendrán lugar en horario de mañana y tarde en una jornada festiva en el que el CAAC mantendrá abiertas también sus exposiciones actuales: 'Nosotras de nuevo', 'Amalia Pica', 'Juan Suárez' y 'Rosalind Nashashibi', de 11,00 a 21,00 horas, con entrada gratuita.
Electronic Lunch
Paralelamente a los talleres y actividades que se van a desarrollar, desde las 12,00 horas hasta el cierre del museo a las 21,00 horas, tendrá lugar una edición especial del Electronic Lunch, propuesta de ocio al aire libre donde se combinan música electrónica, gastronomía, arte y tecnología. Con la participación de Alejandro Paz (Cómeme / Chile), el live de Modernphase (Como las Grecas) junto a las sesiones de la cordobesa Beatrix Rojo, el set aniversario de Love Call y los locales D. Moreno, Marinelli Disco Set, Durge Aka Oskitin y Mendiguetto.
Rocknrolla producciones repite también en Ilusionando con Electronic Lunch y con talleres como el de composición musical y el de Street Dance, además de instalar en los exteriores su Wall of Sound, un mural sonoro con el que crear música electrónica.