El Banco de Alimentos de Sevilla necesita llegar a los 500.000 kilos con su «Operación Kilo»

«La coordinación y la colaboración con entidades como el Banco de Alimentos es fundamental para dar la respuesta adecuada a la población más vulnerable», ha indicado el alcalde en la presentación de la campaña

La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla atraviesa una difícil situación que no esperaba en absoluto a principios de año porque en cuestión de semanas y debido a la crisis provocada por la pandemia del Covid-19 ha aumentado de forma drástica el número de familias a las que está atendiendo, un 25% más que antes de decretarse el estado de alarma. Para poder garantizar el reparto en los próximos meses ha lanzado la campaña Operación Kilo Primavera de forma virtual.

En la mañana de este viernes la entidad ha presentado la campaña en el Ayuntamiento de Sevilla con el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, y el presidente de la fundación, Agustín Vidal-Aragón. El objetivo de esta iniciativa es conseguir 500.000 kilos de alimentos destinados a su distribución en los próximos meses de julio, agosto, septiembre y octubre en coordinación con el dispositivo municipal de atención social que ya ofrece garantía alimentaria a más de 38.000 unidades familiares en toda la ciudad, casi cuatro veces más que antes de la crisis sanitaria.

«La coordinación y la colaboración con entidades como el Banco de Alimentos es fundamental para dar la respuesta adecuada a la población más vulnerable ante las consecuencias sociales y económicas de la crisis sanitaria. Hemos conseguido garantizar los suministros básicos en el momento más difícil pero la situación de vulnerabilidad se va a prolongar en muchos casos y debemos tener un sistema con la suficiente fortaleza y recursos para dar todas las garantías. El Banco de Alimentos tiene todo el apoyo y colaboración del Ayuntamiento», explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

Esta campaña es la respuesta a la imposibilidad de realizar las recogidas habituales de forma presencial en supermercados y grandes superficies. El método de donación en esta ocasión será de forma virtual y a través de una herramienta online www.supersolidario.com, sistema por el que todos los donantes pueden realizar la compra de cestas básicas de alimentos o bien, compras de alimentos concretos. También se han habilitado otros canales de donación económica ubicados en www.bancodealimentosdesevilla.org donde se encuentran diversos números de cuenta y un código de Bizum, cuyos recursos obtenidos se destinarán íntegramente a la compra y distribución de alimentos.

Agustín Vidal-Aragón, presidente de la fundación, señaló que, ante estas circunstancias excepcionales, esta primavera se han visto obligados a cambiar su sistema de recogida debido a las restricciones y recomendaciones sanitarias. «Si cada año es importante la colaboración de todos, este año lo es mucho más debido al aumento del 25% de beneficiarios desde que se decretó el estado de alarma, atendiendo ya a más de 50.000 personas. Y para ello necesitamos mayor cantidad de alimentos», explicó.

Dentro de esta campaña, el Ayuntamiento además se suma a la Operación Kilo Primavera con acciones específicas de sus empresas municipales. Así, Lipasam ha iniciado una acción de recogida de alimentos para su donación al Banco de Alimentos entre sus empleados, y se van a reorientar a esta campaña los ofrecimientos de colaboración que lleguen a los distintos servicios municipales.

Formas de donación con la Operación Kilo:

www.supersolidario.com

Bizum: 33495, eligiendo la opción realizar un donativo o aportación

Transferencias bancarias a:

BBVA

ES24 0182-6000-14-0208018302

BANCO SANTANDER

ES75 0049-1256-37-2110063782

CAJA RURAL DEL SUR

ES51 3187-0810-98-1094827522

CAIXABANK

ES20 2100-7326-10-2200325971

Comentarios