El Ayuntamiento destina 45.000 euros a ayudar a 45 menores del Vacie

La delegada de Familia y Asuntos Sociales ha visitado el Centro de Atención a la Infancia y a las Familias (CAIF) de la Asociación Aliento

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Familia y Asuntos Sociales, ha renovado su convenio de colaboración con la Asociación Aliento. Un total de 45.000 euros del presupuesto municipal serán destinados al Proyecto del Centro de Atención a la Infancia y a las Familias (CAIF) en el Vacie, lo que supone un 10% más que el año anterior, y que atiende a 45 menores de hasta 3 años.

La delegada de Familia y Asuntos Sociales, Dolores De Pablo-Blanco, ha visitado este miércoles este centro y el asentamiento chabolista. Dolores ha destacado la apuesta «decidida» del Ayuntamiento «por apoyar los proyectos sociales que atienden a las personas en mayor situación de vulnerabilidad social».

El convenio tiene por objeto cubrir las necesidades básicas y fomentar la adquisición de hábitos y habilidades sociales de los menores hasta tres años del asentamiento chabolista El Vacie, facilitando con ello el acceso al mundo laboral y formativo de sus madres. La experiencia juega a favor de la Asociación Aliento, que trabaja con los menores y familias de esta zona desde 1995.

Según informan desde el Ayuntamiento de Sevilla en una nota, el proyecto implicará la realización de las siguientes actuaciones: atender las necesidades básicas de nutrición, higiene y salud de los menores, para que crezcan mejorando las carencias de su desarrollo y crecimiento; fomentar la adquisición de habilidades y destrezas necesarias para una correcta formación personal, social y, que facilite su posterior adaptación a la escolarización; sensibilizar e informar a las familias sobre temas relacionados con la educación, salud, nutrición e higiene; y motivar a las madres usuarias para que utilicen los recursos formativos y prelaborales que les ofrece la comunidad.

El proyecto atiende directamente a 45 menores, de entre 0 meses y 3 años en su mayoría de etnia gitana y nacionalidad española y portuguesa, e indirectamente a sus familias. Se desarrolla en uno de los modulares, propiedad del Ayuntamiento y cedido a la entidad para el desarrollo de este proyecto que dispone de una superficie de algo más de 200 metros. Para el desarrollo del proyecto la entidad cuenta con cinco técnicos/as, además de cuatro a cinco voluntarios/as que diariamente acuden al Centro y otros voluntarios procedentes de acuerdos con la Universidad de Sevilla, la UNED y el CIEE.

Actuación global en El Vacie

Esta actividad es una más de las actuaciones realizadas por el gobierno municipal en el barrio, que el pasado 4 de julio destinó 142.400 euros a servicios de atención inmediata complementaria a la intervención social en el asentamiento chavolista con siete profesionales. Asimismo, sigue la colaboración con la Fundación Gota de Leche que trabaja por instaurar hábitos saludables de alimentación e higiene entre los menores

Como novedad este año, el Ayuntamiento también ha firmado un convenio de colaboración con la Hermandad Sacramental de los Gitanos para el acompañamiento a menores adolescentes del asentamiento chabolista del Vacie en su transición y continuidad a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Comentarios