El Ayuntamiento de El Viso pone en marcha un proyecto de cooperación en el Sáhara

Creará una escuela para que las jóvenes aprendan a trabajar con yeso, pintura y cerámica

El Ayuntamiento de El Viso del Alcor pondrá en marcha un proyecto de colaboración con el pueblo saharaui a través del cual creará una escuela en los campos de refugiados donde las chicas que allí viven podrán aprender el oficio de la yesería. Para ello el Ayuntamiento cuenta con la aprobación de un proyecto de cooperación que presentó a la Diputación Provincial de Sevilla.

El proyecto asciende a un total de 24.000 euros de los que el Ayuntamiento aporta 6.000 euros y según explica la alcaldesa de la localidad, Anabel Burgos la iniciativa va destinada a un colectivo muy desfavorecido en los campamentos de refugiados saharauis como son las mujeres jóvenes. Consiste, concretamente, en una escuela de arte, que les va a proporcionar a estas mujeres un oficio y la posibilidad de tener un trabajo remunerado en los propios campamentos de refugiados.

En esta escuela trabajarán con yeso, pintura, cerámica y lo que elaboren podrá ser comercializado en los propios campamentos, «de esa manera estamos ayudando a estas mujeres a que aprendan un oficio, a su reinserción en la sociedad y a que se sientan útiles y dignificadas», afirma la alcaldesa.

En los campamentos de refugiados saharauis hay un sector de la población que tiene problemas de inserción por las condiciones de refugio en las que se encuentran, que es la juventud, y dentro de la juventud las mujeres tienen todavía más problemas. El objetivo final es que desde esta escuela pueda salir una cooperativa de chicas que tenga salida en el mercado y pueda darles un medio de vida, «algo que es fundamental en la juventud para sentirse útiles e insertos en la sociedad», afirma Burgos.

El Ayuntamiento visueño ha recibido la visita del Presidente de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla, Fernando Peraíta; el nuevo Delegado del Frente Polisario en Andalucía, Mohamed Zrug y el miembro de la Asociación de Sevilla, Miguel Castro, que fueron recibidos por la Alcaldesa, Anabel Burgos, el Delegado de Cooperación del Ayuntamiento, Manolo Jiménez, y la delegada de Servicios Sociales, Pilar Praena. En el encuentro abordaron la puesta en marcha de esa iniciativa y de futuras actuaciones conjuntas.

La Alcaldesa, ha señalado que «es la primera vez que el Ayuntamiento pide un proyecto de cooperación y cuando pedimos este proyecto a la Diputación fue un gran logro para el pueblo de El Viso ya que en su día fue pionero en su ayuda al pueblo saharaui, a través sobretodo, del programa vacaciones en paz, y ahora llega el momento de volver a recuperar esos lazos que en su día nos unieron tanto».

Comentarios