El Ayuntamiento de Alcalá tendrá una nueva entrada para permitir el acceso de personas con movilidad reducida
El Ayuntamiento de Alcalá ha iniciado la construcción de una nueva entrada al edificio consistorial que facilitará el acceso de personas con movilidad reducida. Por tratarse de un edificio histórico con un importante desnivel respecto a la calle hasta ahora el acceso en silla de ruedas y simplemente con un carrito de bebé era muy complicado y debía hacerse mediante un elevador que tenía que accionar un empleado.
Para evitar esta situación se acometerá una amplia reforma que permite ajustar el edificio al decreto sobre accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía.
Se creará una rampa de 12 metros de longitud, construida en losa de hormigón entre el pórtico principal y la de entrada al público, con remate en una escalinata exterior que salvará la altura entre la plaza y el interior del edificio. De este modo, se eliminará también la pequeña diferencia de altura entre el recibidor, el patio del Ayuntamiento y la Oficina de Atención al Ciudadano.
Así mismo, se contempla una renivelación de la zona de entrada del Ayuntamiento, situada junto al patio municipal, que divide el paso entre el público y los trabajadores municipales. Esta reforma se incluye en el Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de Alcalá de Guadaíra, que se lleva a cabo por etapas tanto en la vía pública como en edificios oficiales.
Además de los trabajadores municipales, cada día más de un centenar de personas acceden al Ayuntamiento para trámites ante la OAC. Del total, se calcula que un 25% accederá por la rampa al tener su movilidad reducida, personas con algún tipo de discapacidad que entran con silla de ruedas, andadores o provistas de carritos para bebés en su mayoría.
Las obras para la ejecución de la rampa de acceso a la Casa Consistorial, por un montante cercano a los 58.000 euros.