El Ayuntamiento concede ayudas para tres entidades volcadas con los niños

La ayuda será de 54.000 eruos e irá destinada a Andex, FAMS-COCEMFE y Unicef

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Participación Ciudadana y Coordinación de Distrito, ha concedido una ayuda económica a tres entidades volcadas con la infancia, puesto que según palabras del alcalde, Juan Ignacio Zoido, donde estas instituciones alcanzan «no hay administración que pueda llegar».

Así, Juan Ignacio Zoido, junto con el Delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Beltrán Pérez, ha firmado en la mañana del jueves un convenio con el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE), Juan Manuel Ramírez; con la presidenta de la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Andalucía (Andex), María Luisa Guardiola, y con el presidente de la Delegación de Andalucía de la Fundación Unicef Comité Español, Ricardo García Pérez.

Los tres convenios suman una cuantía de 54.000 euros. En el caso ANDEX, que ya ha ayudado a 130 familias con un niños con cáncer en lo que lleva de año, se destinarán 12.000 euros para cubrir parte de los gastos de desplazamiento de estas familias que realizan «idas y venidas constantes de su casa al hospital para poder hacer sus quimioterapias durante muchos días, meses e incluso años enteros», explica María Luisa Guardiola, a lo que añade que «la Unidad de Oncología del Hospital Virgen del Rocío es un centro de referencia y la mayoría de los que acuden a él son de fuera».

Otro suma de 12.000 euros va dirigida a FAMS-COCEMFE, que recibe ayuda del Ayuntamiento por segundo año consecutivo. El proyecto financiado permite conciliar la vida de las familias para atender a aquellos menores que están recibiendo un tratamiento bien de atención temprana, de fisioterapia o de cualquier otro tipo. «Facilitamos que esos menores reciban el tratamiento y damos una pequeña ayuda también a las familias puesto que no solo se debe contabilizar el gasto del desplazamiento si no que dejan de atender su quehacer para dedicarse a otra persona», concreta Juan Manuel Ramírez.

Por último, la Delegación de Participación Ciudadana y Coordinación de Distrito concede una ayuda de 30.000 euros a Unicef para el desarrollo del proyecto «Sevilla Ciudad Amiga de la Infancia 2014». Ricardo García ha expresado que «para Unicef el reconocimiento de que Sevilla tiene que ser una ciudad abierta a sus niñas y a sus niños es un compromiso importantísimo porque es en la ciudad donde las niñas y niños perciben todas sus vivencias y por tanto donde van a ir aprendiendo ciudadanía y a crecer como personas».

Comentarios