El Ateneo de Sevilla y otras entidades se suman a la recogida de productos para Ucrania
En apenas dos días se están sucediendo de forma contundente las muestras de solidaridad con el pueblo ucraniano, en la mayoría de los casos recogiendo alimentos no perecederos, productos de higiene y primeros auxilios para hacerlos llegar a los afectados por la invasión de Rusia a Ucrania.
El último en sumarse es el Ateneo de Sevilla, que recogerá productos de higiene para adultos y niños en su sede, por lo que hacen un llamamiento a los sevillanos para colaborar, «que pongan su granito de arena para así poder paliar las necesidades que está padeciendo este querido país», indica Antonio Romero Pérez, Vocal de Acción Social del Ateneo de Sevilla. Son productos como pañales, desodorante, gel de baño, pasta dentífrica, cremas.... para distribuir a los ucranianos y refugiados.
La mayoría de las recogidas que se están llevando a cabo en Sevilla se están organizando a través de la Iglesia Católica Ucraniana de Sevilla, que harán llegar todos los productos a los refugiados de Ucrania: material médico y medicamentos para heridos, alimentos no perecederos y productos de higiene para los evacuados, así como mantas y ropa; y el Colegio de Enfermería de Sevilla.
Actualmente en estos puntos de Sevilla se pueden entregar material:
- Iglesia Ucraniana de Sevilla en la calle Santa Clara, 14, cerca de la Iglesia del Gran Poder, de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 y de 17.00 a 19.00
- En la sede del Ateneo de Sevilla en la calle Orfila 7 del 4 al 18 de marzo en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 recogerán productos de higiene para adultos y niños.
- La sede de la Asociación Vivir Compartiendo en Tomares, de la calle Cristo de la Veracruz, 43 en Tomares, de 10.00 a 14.00 de lunes a viernes, y de 18.00 a 20.00 de lunes a miércoles.
- En la puerta de Plasticosur el jueves 3 de marzo con voluntarias de la Asociación Corazones con Bata en horario de 15.00 a 21.00, y donde estarán presentes en la recogida seis mujeres ucranianas.
- La academia Helen Doron en Avenida de las Ciencias, 20 local 2B hasta el lunes 7 de marzo.
- En el colegio St Mary School en la Av. de Jerez, 57 hasta el viernes 4 de marzo
- CEIP Híspalis en la calle Alhamí, 10
- En la Asociación Familiar La Oliva, a espaldas del CEIP Zurbarán, recogen este jueves 3 de marzo.
- El Centro Educademia de la Avenida Ramón y Cajal de Dos Hermanas y de la Avenida Madre Paula Montalt, 65 de Montequinto. En horario de 17.00 a 21.00.
- La Hermandad de San José Obrero en la parroquia de la calle Arroyo.
- En la Hermandad del Gran Poder de Tocina en su Casa Hermandad durante todo el Quinario.
- En la sede del Colegio Profesional de las Enfermeras y los Enfermeros de la provincia de Sevilla en su sede de la Avenida de Ramón y Cajal, número 20, en horario de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 y de lunes a jueves de 17.00 a 19.30
- Academia English Connection en la Avenida de San Juan De La Salle N° 26 de lunes a jueves de 10h a 13h y fe 16h a 20.30h.
- El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache tiene habilitados seis puntos en colaboración con el Colegio de Enfermeros: AAVV. Futuro y Progreso (barriada de la Cooperativa) de 11:00 a 14:30 y de 19:00 a 21:00; AAVV. Andalucía (barriada de Guadalajara) de 11:00 a 15:30; AAVV. José Mesa (Barriada del Monumento) de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00; AAVV. La Farola (zona del Parque) de 11:00 a 13:00; AAVV. Santa Rita (Barriada de Santa Isabel/ San José) de 10:00 a 13:00 y a partir de las 18:00; Jefatura de Policía Local las 24 horas.
- Tienda de artículo infantiles Má o Pá en la calle Birmania, 8