El arte se acerca a los mayores de Sevilla
El pasado lunes un total de 68 aficionados al arte, usuarios de cinco Centros de participación activa de mayores de la Junta de Andalucía, recibieron con emoción un reconocimiento en la sala V del museo de Bellas Artes. Entre la «Adoración de los Pastores» de Juan del Castillo, la «Apoteosis de Santo Tomás de Aquino» de Zurbarán, o la «Inmaculada Concepción» de Murillo, los mayores fueron recibiendo sus diplomas. Se trataba de un recuerdo de su implicación en el programa «el reto MBASe», impulsado por el museo, la Consejería de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad; la Fundación “la Caixa” y la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Sevilla. Este año, además, se ha sumado el Centre Pompidou Málaga y Casa Natal de Picasso. De esta manera, una vez más, el arte traspasa muros para llegar a todos los colectivos con propuestas originales y creativas que se basan en sus propias observaciones. En el ámbito de las personas mayores, la cultura además les sirve, en muchas casos, para combatir la soledad no deseada y mantenerse activos.
«Nos hemos reído y disfrutado mucho», cuenta Eloísa Rivera, del centro de Triana, «nos llegaba un cuadro y nosotros teníamos que hacer nuestra propia interpretación con las manos o con los que nos pillara a mano, el cinturón del bolso, una silla o un cordón rojo». «La fotografía o el collage que creábamos se lo hacíamos llegar a otro centro», cuenta a su vez, Antonio Ramón, del Cerro del Águila. Y los participantes debían adivinar cuál era la pintura a la que hacía referencia la creación de sus compañeros. Este es solo uno de los desafíos que planteaba el reto, con la que los mayores se han acercado a las pintura de una manera mucho más activa que con la simple observación. «Nos ha abierto la mente también a la pintura moderna», cuenta a su vez Trinidad, de Ciudad Jardín. Y han podido también acudir de visita al museo de Bellas Artes.
«Os agradezco el entusiasmo y la creatividad demostradas, de esta manera habéis comprobado la importancia de un gesto, de un material o de una simple línea en las obras de arte», comentó Valme Muñoz, directora del Museo.
Muchos de los mayores implicados participan en su centros en los talleres de pintura. Miguel Maya, del centro de la Macarena, por ejemplo, ha pintado siempre. Esta ha sido una oportunidad para él y para todos de profundizar en su pasión y dialogar con compañeros tanto de su mismo centro como de los del resto de Sevilla, ya que han participado Triana, Macarena, Ciudad Jardín, Cerro del Águila y Heliópolis. También de Málaga. Un total de 200 personas mayores han formado parte de esta iniciativa entre las dos ciudades.
Tras meses de trabajo y consecución de retos, el acto de clausura del programa se desarrolló el lunes con la presencia de Rocío Barragán, Directora General de Personas Mayores, Participación activa y Soledad no deseada de la Consejería de inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad; Valme Muñoz, Directora del Museo de Bellas Artes de Sevilla; Clara Bellvís Zambrano, Coordinadora de los Programas educativos del museo; Ignacio Villa, Presidente de la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes; Josep Ollé, Director del Departamento de Coordinación Territorial de la Fundación “la Caixa”; y Yolanda López Cosano, Delegada de Andalucía de la fundación.
[soliloquy id="25650"]
«Creemos firmemente que acercar la cultura -ya sea la música, la danza, la literatura o el arte- es un motor de transformación social y una vía de enriquecimiento personal que se ve reflejado en otras áreas de la vida», explicó Yolanda López. Precisamente el área de Personas Mayores es muy potente en la entidad, donde apoyan desde aulas de informática y talleres dirigidos a la salud emocional y física a un importante programa de voluntariado. «Desde diciembre contamos además con CaixaForum+, una plataforma de streaming gratuita con más de 1.000 contenidos de carácter cultural y científico», añadió Yolanda a los presentes.
El Reto MBASe arrancó el pasado año orientado a los niños de los programas de CaixaProinfancia. La implicación fue todo un éxito. Por ello, además de ampliarlo a Málaga, donde han participado 723 menores junto a los 383 de Sevilla, el reto ha contado por primera vez con participantes mayores. «Veo con satisfacción vuestras caras de felicidad y motivación», expresó a los presentes Rocío Barragán Directora General de Personas Mayores, Participación activa y Soledad no deseada, «ya he escuchado vuestras propuestas y deberíamos repetir haciendo un reencuentro con los compañeros de Málaga».
Rosario piensa lo mismo. Y ya está pensando en poder visitar el Centre Pompidou Málaga y Casa Natal de Picasso. Con 70 años, participa en al menos seis talleres del Centro de Participación Activa de Heliópolis. Llegó con 52 años junto a su marido, cuando él tuvo que jubilarse. Y ahora que él le falta, continúa asistiendo a todo lo que puede. Por supuesto, también al Reto MBASe. La cultura no se queda encerrada en el antiguo Convento de la Merced, resplandece allí donde le den vida.