El arte como vía para potenciar las capacidades
Los chicos de la Asociación de personas con discapacidad intelectual «Niños con Amor» han podido potenciar sus capacidades a través de la expresión artística en los ocho meses que ha durado el taller Arteterapia de la asociación. Esculturas, pinturas o collage han surgido de aquellos momentos. A partir del próximo 14 de junio se podrán visitar sus obras en la Exposición Colectiva «CAPTARte», en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga.
Desde la Asociación explican que «a través de las diferentes expresiones artísticas, las personas experimentan un proceso que exponencia sus capacidades, relegando cualquier diferenciación que pueda conllevar un menor nivel de competencias cognitivas o de autonomía personal».
La exposición, que podrá visitarse del 14 al 23 de junio, pretende dar a conocer «la realidad de las personas con discapacidad intelectual en relación con el arte». Así, podrán verse esculturas; pinturas hechas con témpera, acuarela o cera; obras en papel de gran formato o collage con trozos de papel u otros materiales. Además, proyectarán un video montaje de fotografías en las que se recogen las actividades realizadas por los asistentes al taller Arteterapia, que aparte de las expresiones artísticas ya nombradas, también pudieron utilizar la expresión corporal.
En el marco de la Exposición «CAPTARte» la Asociación Niños con Amor tiene programadas otras actividades paralelas en relación con el taller. El lunes 17 de junio habrá una conferencia a las 19.00 denominada «Arteterapia: Concepto y aplicaciones», donde se hablará de la experiencia en el taller de la Asociación Niños con Amor. Al día siguiente, martes 18 de junio, se impartirá «un taller experencial inclusivo para personas con o sin discapacidad».
La Asociación Niños con Amor nace en Sevilla en noviembre de 1995 para dar una respuesta laboral, personal y social a personas con discapacidad intelectual (PDI) en edad adulta. Los fines de la Asociación consisten en atender, promocionar, rehabilitar, asistir, diagnosticar e integrar a las personas discapacitadas intelectuales en edad adulta, realizando actividades, proyectos y programas encaminados a potencial el desarrollo personal y la integración social y laboral.